Diputada de Morena se rebela y pide que la Auditoria Superior de la Federación audite a la Secretaria de Educación Pública (SEP), para conocer cuánto costó la elaboración de los libros de texto y el perfil de quienes participaron en su contenido que no solo tiene errores ortográficos sino contenido dogmático que no beneficia a la niñez.
En conferencia de prensa, la diputada de Morena, Adela Juárez, maestra de profesión, urgió que la Cámara de Diputados haga su trabajo y llame a comparecer a la titular de Educación, Leticia Ramírez y otros funcionarios.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ abrió la puerta a frenar la distribución de libros de texto en #Chihuahua . Esto después de que Ministro de la #SCJN Luis María Aguilar, concedió suspensión para su distribución por aparentes violaciones a los procedimientos pic.twitter.com/KSMCTxtFI4
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 14, 2023
Se dijo en desacuerdo en que lo que llamó “una postura irreflexiva de las autoridades educativas y del propio gobierno “de no atender el reclamo de maestros, padres de familia, expertos y sociedad en general para revisar los libros de texto sin simulación, omisión ni mucho menos bajo la “absurda justificación de que los errores son áreas de oportunidad”.
“Es evidente que no solamente se trata de errores ortográficos y gramaticales sino de intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a aun interés político con abusos exagerados, sesgando los derechos de nuestra niñez. Aquí tengo los oficios presentados ante la Comisión de Educación, de Vigilancia y de Transparencia para la auditoria a la Secretaria de Educación para la elaboración de los libros de texto, cuanto se gastó, quienes revisaron, si revisaron porque hay errores hasta ortográficos, en que se gastó todo el recurso invertido en todo este proceso”, sostuvo la legisladora de Morena.
Dijo que como docente conoce lo que deben contener los libros de texto y en este caso, no ayudan a mejorar la educación de los alumnos y en el caso de Chiapas, lugar del que es originaria, no se tomó en cuenta que lo que se necesita es salir de la marginación
Diputada de Morena se suma a diputada del PRD que alertó sobre historial de Marx Arriaga
A la conferencia de prensa de la morenista se sumó la diputada del PRD, Olga Luz Espinoza, también de Chiapas quien alertó sobre el historial de Marx Arriaga, director de materiales educativos de la SEP.
“Hoy le hacemos un llamado puntual a la secretaria de Educación que por favor ponga un ojo muy abierto en los libros, que no le haga el trabajo sucio al señor Marx Arriaga que quiere meter ideología política en la educación, eso no se vale, eso está violentando derechos de los niños y niñas. Volvemos a insistir que hagan una evaluación completa en los libros de texto gratuito”.
En la conferencia de esta tarde, donde la @SEP_mx pretendía defender el proceso de elaboración y metodología de los nuevos libros de texto, @MarxArriaga, responsable del rediseño y contenido, presentó una cifra que no correspondía con la que leyó.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 9, 2023
“De enero a marzo de 2022, en… pic.twitter.com/yVPrRXmPhz
Tanto la diputada de Morena como del PRD se pronunciaron porque se detenga la entrega de los libros hasta que se revisen a fondo su contenido.
Acusaron que a los funcionarios de la SEP se les olvido la marginación que tienen estados como Chiapas que les impide el uso de internet y de la tecnología en gran parte del territorio.
Y es que los libros de texto incluyen QR para hacer investigaciones en casa. Señalaron que tan solo en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, solo el 75 % de las personas tienen acceso a internet, pero no todos cuentan con un dispositivo de tipo digital para cumplir las labores educativas que se piden en los libros de texto.