¿No pasan la verificación? Dinamarca cobrará impuesto por gases contaminantes de vacas

El gobierno de Dinamarca llegó a un acuerdo con agricultores para implementar un impuesto anual por las vacas, con el objetivo de reducir gases contaminantes.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
impuesto-vacas-dinamarca-contaminacion
El gobierno de Dinamarca implementará un impuesto por vacas. | Unsplash.

El gobierno de Dinamarca aprobó la aplicación de un impuesto a los ganaderos que tengan vacas, debido a los gases contaminantes, como el metano, y como una forma de cumplir sus metas para enfrentar el cambio climático.

La medida se trata de un gravamen a las emisiones de carbono, las primeras en el mundo, a la agricultura. El grupo de expertos danés llamado Concito celebró la medida y resalta que la agricultura representa el 34% de las emisiones contaminantes del país.

Agregó que aunque otros sectores han reducido su huella ecológica, la agricultura no ha realizado las modificaciones en los últimos 15 años.

“El argumento de Concito a favor de un impuesto siempre ha sido que es la forma mejor, más barata y más eficaz de impulsar la transición verde en la agricultura, siempre que, sin embargo, se envíe una señal clara de precios desde el principio para impulsar las nuevas iniciativas verdes”, señala la organización en un comunicado.

¿Cuánto pagarán de impuesto a cada vaca?

Los ganaderos lecheros deberán pagar un impuesto anual de 672 coronas, es decir, poco más de mil 700 pesos mexicanos, por cada vaca que tengan.

Dinamarca es un relevante exportador de lácteos, así como de carne de cerdo, pero la agricultura es la mayor fuente de emisiones de gases contaminantes en dicha nación.

El impuesto tiene al apoyo de la industria láctea del país, aunque ha mostrado descontento en algunos ganaderos. El gobierno espera que la disposición sea aprobada a finales de este año.

¿Cuánto contaminan las vacas?

El impuesto contempla un cobro de 300 coronas por cada tonelada de emisiones de bióxido de carbono procedentes del ganado a partir de 2030, la cual ascenderá a 750 coronas en 2035. Sin embargo, contará con una reducción fiscal del 60%, por lo que los agricultores deberán pagar 120 coronas anuales por tonelada de emisiones, tarifa que aumentará hasta 300 coronas para 2035.

Concito asegura que, en promedio, las vacas en Dinamarca emiten 5.6 toneladas contaminantes equivalentes al bióxido de carbono al año. Esa cantidad, dividida entre la población de vacas, y de acuerdo con la menor tasa de impuesto de 120 coronas, resulta en un pago de 672 coronas por vaca.

El acuerdo emitido esta semana también contempla una inversión de 40 mil millones de coronas, cerca de 105 mil 692 millones de pesos, en acciones de reforestación y establecimiento de humedales, con el fin de aminorar la contaminación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×