La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se interpreta el Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental, contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Con 268 votos a favor y 213 en contra, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general un decreto que da una nueva interpretación al concepto de propaganda gubernamental, en la que la difusión de la revocación de mandato no se considera propaganda.
#ÚltimaHora El Pleno avala, en lo general, el decreto por el que se interpreta el alcance del concepto de Propaganda Gubernamental, contenido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato. pic.twitter.com/Bqc37nh32W
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 10, 2022
La iniciativa, promovida por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, señala que la propaganda gubernamental debe entenderse como el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas bajo cualquier modalidad de comunicación social, con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin por un ente público.
En el decreto, avalado en la Cámara de Diputados, exenta de prohibición y sanción las expresiones que realicen servidores públicos en tiempos de veda electoral o de revocación de mandato.
#ÚltimaHora 267 votos a favor, 210 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo particular, el decreto que interpreta el alcance del concepto de Propaganda Gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones. Pasa al @senadomexicano https://t.co/eTuSmMZUmJ
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 10, 2022
Desechan reservas de decreto sobre propaganda gubernamental
Durante la discusión en lo particular, se desecharon las reservas presentadas por el diputado del PAN, Román Cifuentes Negrete, la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas y el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, a los artículos Primero, Segundo y Tercero del proyecto de decreto.
El diputado Sergio Gutiérrez argumentó que con este decreto sobre la propaganda se busca privilegiar la libertad de expresión y el derecho a la información por parte de los funcionarios y de la ciudadanía, sobre el proceso de revocación de mandato.
El legislador de Morena dijo que se restringía el uso de propaganda para promoción ya que los recursos provenían del pueblo, sin embargo, aseguró que la intención no fue coartar la libertad de expresión ni el derecho a la información.
“Tampoco que se limitara el derecho a la información de los ciudadanos para recibir esas ideas y con base en eso formen su criterio”, expuso.
“La distorsión que han venido haciendo los órganos electorales donde cada vez restringen más la manifestación de ideas para los servidores públicos han venido llegando al absurdo”, dijo durante su intervención.
El decreto sobre la propaganda gubernamental se envió al Senado para sus efectos constitucionales.