¡Todo listo! Esto gastarán los mexicanos para Día de Reyes 2024

El Día de Reyes 2024 es una de las celebraciones más esperadas por las y los niños de México, pero ¿Cuánto gastarán las familias en esta celebración?

Escrito por: Fernanda Benítez

Día-de-Reyes-2024-regalos-cuánto-gastarán-familias-mexicanas-CDMX
¿Cuánto gastarán los mexicanos este Día de Reyes 2024?|PEXELS

Ha comenzado la cuenta regresiva para el Día de Reyes, una de las fechas más esperados los millones de niños en México, pero ¿Cuánto se gastará en la celebración este 2024?

De acuerdo con Fadlala Akabani, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, declaró que las celebraciones por el Día de Reyes 2024 dejarán una derrama económica de 5 mil 265 millones de pesos.

¿Cuánto se gastará en este Día de Reyes 2024?

Se reportó que las celebraciones y preparativos para el Día de Reyes 2024 beneficiarán alrededor de 16 mil 121 negocios en la Ciudad de México (CDMX), pero ¿Cuánto gastarán las y los mexicanos en esta fecha?

Se estimo que las familias mexicanas suelen destinar entre 500 hasta mil pesos en los preparativos para el Día de Reyes; sin embargo, el 4% de la población de México destinará alrededor de 5 mil pesos en regalos, esto de acuerdo con Statista, un portal especializado en estadística.

¿Cuáles son los regalos más populares en Día de Reyes?

¿Ya tienes todo listo? De acuerdo con el último reporte de “Ipsos”, plataforma que mide las búsquedas que realizan las y los usuarios, los juguetes más populares de las y los niños de México son los siguientes:

  • Transformers
  • Muñeca Nancy
  • Bumblebee
  • Optimus Prime
  • Paw Patrol

Por otro lado, los regalos favoritos para este Día de Reyes 2024 son artículos electrónicos, juguetes y ropa, esto según la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

Día-de-Reyes-2024-regalos-cuánto-gastarán-familias-mexicanas-CDMX (
¿Cuáles son los juguetes más populares para Día de Reyes 2024?|PEXELS

Elementos que debes revisar antes de comprar juguetes: Profeco

¡Toma nota! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), antes de comprar un juguete es necesario revisar que la etiqueta sea veraz, por lo que debe incluir los siguientes elementos:

  • Nombre genérico del producto
  • Cantidad en forma o gráfica
  • Nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal del fabricante o responsable de la fabricación para productos nacionales
  • Leyenda que identifique el país de origen del juguete
  • Si es un producto importado la etiqueta debe contener nombre, denominación o razón social, así como el domicilio fiscal del importador.

Además es importante verificar la leyenda de advertencia relativas a la inclusión de productos o partes pequeñas que contengan los juguetes, cuando este sea destinado niños menores de 5 años, mientras que los juguetes para menores de edad no deben contener este tipo de piezas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×