Día Mundial del Huevo: Cuáles son los mitos y beneficios de su consumo

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Huevo? Este es un alimento que ha ganado mala fama por los mitos que lo rodean, aunque en realidad tiene beneficios.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
día mundial del huevo mitos beneficios
| Pexels

El Día Mundial del Huevo se celebra el segundo viernes de octubre, la conmemoración inició en 1996 para fomentar su consumo. En múltiples ocasiones hemos escuchado mitos sobre este alimento, como que es dañino para la salud, sin embargo tiene beneficios que ayudan al funcionamiento de nuestro cuerpo.

Colesterol, entre los mitos sobre consumir huevo

El huevo ha tenido que lidiar con el mito de que eleva los índices de colesterol en la sangre, es verdad, pero esto nos beneficia. El Dr. Gregorio Rafael Benítez Peralta explicó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que dentro de nuestro organismo tenemos dos lipoproteínas o como coloquialmente se les conoce: “colesterol bueno” y “colesterol malo”.

¿El huevo es un alimento saludable o dañino? Estos son algunos mitos

La lipoproteína HDL es “el colesterol bueno”, que viaja desde los tejidos hasta el hígado, donde es eliminado. En tanto que la lipoproteína LDL es “el malo”, ya que en su proceso, diversos compuestos pueden oxidarse, como el colesterol, lo que ocasiona que se adiera y tapen las arterias.

Comer huevo tiene efectos positivos ya que aumenta los índices del “colesterol bueno, que ayuda al proceso de eliminación del mismo. El Dr. Gregorio Martinez reveló que lo que realmente vuelve malo el consumo de este alimento son las demás cosas con las que lo acompañamos como mantequilla y tocino.

Día Mundial del Huevo: ¿Cuáles son sus beneficios?

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) detalló que comer huevo tiene grandes beneficios ya que fortalece al sistema inmunológico, contiene nutrientes esenciales para el desarrollo del cerebro fetal, aporta hierro y vitamina B12, ideal para el crecimiento infantil y a la función cerebral.

De igual manera, su consumo nos aporta yodo para el funcionamiento del sistema nervioso y mantiene la piel sana. Por último, la proteína que contiene posibilita el crecimiento de masa muscular, ideal para las personas que se encuentran en rehabilitación o a quienes se dedican al fisicoconstructivismo.

Como dato curioso, en 1979 la ex Primera Ministra de Reino Unido, Margaret Thatcher, consumió 28 huevos en una semana para bajar 10 kilos, buscaba salir lo más delgada posible en televisión y periódicos al momento de asumir su cargo. Sin embargo, se ha revelado que comer tanto huevo produce estreñimiento, ventosidades y mal aliento, ¡no lo hagas!

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Huevo?

El Día Mundial del Huevo se celebra para fomentar su consumo y eliminar los mitos que lo rodean, ya que es uno de los alimentos más ricos en nutrientes y con beneficios para cada etapa de la vida.

La conmemoración que se realiza durante el mes de octubre de cada año, es iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo (Egg Commission).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×