Cada 7 de enero, se celebra el Día del Sello Postal 2023, esto en honor al alemán Heinrich Stephan, quien además de ser el director general de correos del Imperio en Alemania, fue el credor del sistema postal en el país.
A pesar de que en la actualidad los sellos postales ya no se utilicen con tanta frecuencia, durante el siglo XIX, Alemania logró colocarse como la primera nación en el sistema postal.
Los sellos postales se han utilizados desde 1840
La historia del uso de los sellos postales comienza en 1840 con Rowland Hill, quien al darse cuenta que las cartas al ser recibidas muchas veces no se pagaban, se le ocurrió utilizar el método de porte pagado, los cuales fueron nombrados como sellos postales o estampillas.
Mientras que los sellos postales en México se utilizaron a partir del 1 de agosto de 1856, con la primera estampilla postal con la efigie de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

¿Cuál fue el primer sello postal del mundo?
En conmemoración al Día del Sello Postal 2023 te compartimos la historia de la primera estampilla del mundo, se trata del Penny Black de la Reina Victoria, el cual fue emitido el 1 de mayo de 1840.
El primer sello postal fue creado por un profesor británico llamado Rowland Hill.

¿Cuántos diseños de estampillas ha tenido México desde 1856?
A lo largo de la historia de los sellos postales en México se han realizado distintos diseños, por lo que es casi imposible decir una cantidad específica, ya que desde 1856 han existido una gran cantidad de diseños de estampillas.
Sin embargo, desde hace aproximadamente tres años, se han realizado un total de 108 emisiones conmemorativas, más de 13 diseños de serie permanente, registrando un total de 74 millones de piezas impresas.