Los festejos por el Día del Niño se adelantaron para los pequeños pacientes del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco, de la CDMX. Payasos, globos, piñatas y música invadieron la sala del nosocomio.
50 #niños tomaron la sala de espera del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 28, 2023
Ellos piden olvidarse por un día de las #enfermedades y divertirse a lo grande.
Así celebran niños y niñas por adelantado su día con #disfraces, #payasos y #regalos. pic.twitter.com/ALRyPp3ny4
Los pequeños pacientes aplaudieron, sonrieron y cantaron, olvidándose así del mal que los aqueja.

|FIA
Terapia de la risa
De acuerdo a especialistas, la terapia de la risa hoy en día es utilizada en diversas clínicas y hospitales del mundo como medida coadyuvante, en pro del bienestar físico, psicológico, social y emocional de los pacientes.
En México, es un tema que poco se conoce y por lo cual es de suma importancia dar a conocer en el ámbito nacional los múltiples beneficios que genera en la salud de las personas.
La risoterapia es una técnica que consiste en reírse por lo menos tres veces al día, lo que ayuda a sanar enfermedades y a tener una forma positiva de mirar la vida. #PrevenirEsSalud pic.twitter.com/JmP123uQVQ
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) May 21, 2018
El payaso hospitalario, como clown es el protagonista principal, ejerce una importante labor y a través de él se busca lograr una relación armoniosa con el paciente, con el objetivo de mejorar su percepción de la enfermedad, lograr una adecuada adaptación hospitalaria, disminuir los niveles de ansiedad y generar un bienestar global.
¿De qué enferman lo niños?
De acuerdo a investigadores de la UNAM, son casi 10 las enfermedades de las que más enferman los niños:
- Dolor de garganta y escurrimiento nasal: Estos síntomas son la causa más común de consulta, principalmente en otoño e invierno.
- Dolor de oído: La causa más común es por el llamado síndrome del nadador, en donde el ingreso de agua a este órgano puede causar una infección.
Se adelantó el festejo del #DíaDelNiño para los pequeños pacientes del Hospital Pediátrico de Azcapotzalco, de la #CDMX.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 28, 2023
Payasos, globos, piñatas y música invadieron la sala del nosocomio.
Nos cuenta @igarciabri para #FIA. pic.twitter.com/Cxs6ZxQVA1 - Infección de vías urinarias: Un problema frecuente pero a veces poco considerado. Para prevenirlo se recomienda enseñarles a secarse bien sus genitales
- Problemas de la piel: La mayoría corresponde a lesiones cutáneas leves y aisladas.
- Traumatismos por accidentes: Las niñas y los niños suelen tener mucha energía, están explorando el mundo y por ende se encuentran en una situación de riesgo constante. Si hay un accidente lo ideal es guardar la calma, lavar la herida y hablar de lo que pasó.
¿En qué lugares de #México se encuentra la producción de juguetes? Según cifras del #INEGI, mil 075 establecimientos fabricarlos en 2018.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 28, 2023
¡Recuerda cuidar los tuyos para que después, los dones a alguien que se divierta con ellos!
Nos cuenta @danielaobregons en @TvAquiEntreNos. pic.twitter.com/qAiiLwAMFh - Infecciones respiratorias bajas: Éstas dependen de la edad de los infantes y la época del año. Son infecciones que afectan bronquios y/o pulmones
- Dolor de piernas o articulaciones: Los síntomas más comunes son dolor en las piernas y en el tórax, que a la vez están relacionados con la actividad física y la forma de dormir.
- Diarrea: También conocida como gastroenteritis aguda. En niños menores de 2 años es la principal causa de rotavirus.
Hospital Pediátrico Azcapotzalco
El Hospital Pediátrico Azcapotzalco de la CDMX fue fundado en 1958 por el Presidente Adolfo Ruiz Cortínez, se trató del primer centro en ofrecer atención hospitalaria para la población infantil. Originalmente sus servicios se enfocaban a la rehidratación parenteral para evitar la deshidratación por enfermedades.
Actualmente, el Hospital Pediátrico Azcapotzalco cuenta con servicio de Alergología, Endocrinología, Psiquiatría Infantil y Cirugía Pediátrica. Además cuentan con unidades de Ortopedia, Oftalmología, Odontología y Pediatría.