Hoy es el Día del Médico Veterinario en México. Un 17 de agosto, pero de 1853, se fundó la primera escuela de veterinaria en nuestro país. Actualmente la UNAM cuenta con el Hospital Veterinario de Especialidades UNAM.
En conmemoración a la fundación de la primera escuela de medicina veterinaria, se propuso la creación de la celebración del Día del Médico Veterinario-Zootecnista cada 17 de agosto, fecha en la cual se busca reconocer el trabajo y dedicación de los médicos veterinarios.
El rol del médico veterinario en la sociedad es muy amplia y no se limita únicamente al cuidado de mascotas, una de las principales acciones de los médicos veterinarios es la detección tempana de enfermedades e infecciones de origen animal que puedan transmitirse a los humanos o la introducción de agentes patógenos en la cadena alimentaria.
Hospital Veterinario de Especialidades UNAM
El Departamento de Medicina, Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies cuenta con el Hospital Veterinario de Especialidades UNAM el cual atiende las diferentes enfermedades que aquejan a los perros y los gatos con un servicio Médico-Quirúrgico Especializado de calidad y excelencia, por lo que ha tenido gran demanda desde sus inicios y ha sido por muchos aspectos el Hospital modelo a seguir dentro del país en Medicina y Cirugía para Pequeñas Especies.
17 de agosto I Día de la y del Médico Veterinario Zootecnista 🐖🐈⬛🐴🦜🐇🐅
— SALUD México (@SSalud_mx) August 17, 2022
La labor de la medicina veterinaria, no solo está relacionada a la salud de los animales, también tiene el propósito de evitar enfermedades que se pueden transmitir a los seres humanos. #PorAmorALaVida pic.twitter.com/bs5S5HuYcJ
¿Qué hay en el Hospital Veterinario?
Estos son los servicios con los que cuenta el Hospital Veterinario de Especialidades UNAM:
Si requieres el servicio , econtrarás Medicina Interna, Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Neurología, Odontología y Estomatología, Oftalmología, Oncología, Terapia Intensiva, Urgencias, Medicina de gatos, Medicina Interna.
También cuentan con cirugía, anestesiología, Ortopedia y Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación Física, Radiología, Ultrasonografía y Hospitalización.
Ellas y ellos dedican su vida a preservar la de otras especies 🐶🐱🐢🐰. #UnDíaComoHoy se celebra el Día Nacional del Médico Veterinario Zootecnista. ¡#UnGOYApara los de la UNAM 👨🏾⚕️👩🏾⚕️!#PositivamenteUNAM pic.twitter.com/m3xv3hYBXF
— UNAM (@UNAM_MX) August 17, 2022
¿Qué hace un veterinario?
Prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades en animales son tareas que hace un veterinario todos los días.
Esta profesión surgió como una consecuencia de la costumbre humana de criar animales desde tiempos remotos con fines de tracción y transporte, alimenticios y de compañía. El objetivo es mantener la salud de este tipo de animales, prolongar su tiempo de vida, conocer los cuidados que requieren y saber elegir el tipo de alimentación más adecuado.
La veterinaria es una ciencia que ha sido fundamental para evitar contagios de ciertas enfermedades animales entre las personas.