Día de la Santa Cruz: así festejan los trabajadores de la construcción

El 3 de mayo es el Día de la Santa Cruz, y para festejarlo, los trabajadores de la construcción colocan una cruz de madera con flores y listones en sus obras.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
Día de la Santa Cruz.jpg OK.jpg
Fuerza Informativa Azteca | Fuerza Informativa Azteca

Este 3 de mayo es el Día de la Santa Cruz, y para festejarlo, los trabajadores de la construcción colocan una cruz de madera con flores y listones en sus obras. En México se estima que trabajan 1.6 millones de albañiles.

El día de los hombres que han levantado los muros de México.

De acuerdo con el investigdor Jehú Aguilar Paniagua, de la UNAM, el 3 de mayo es para millones de trabajadores de la construcción su día, y es que aunque el Día de la Santa Cruz tiene un significado religioso, ya se ha establecido como el Día del albañil.

En esta fecha los obreros colocan en lo alto de la construcción una cruz de madera adornada con flores y listones coloridos, para agradecer por el trabajo, mantenerse a salvo y tener prosperidad.

En este Día de la Santa Cruz se suspende la obra. Por la mañana los trabajadores de la construcción acostumbran acudir a una misa donde bendicen sus cruces y regresan a comer a la construcción.

Es la fiesta más importante para ellos, un día sagrado, explica el investigador.
Jehú Aguilar Paniagua, investigador UNAM.

Origen del Día de la Santa Cruz

De acuerdo a historiadores, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que murió Cristo, según se supune encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota; dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo.

Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente. Las dos primeras no le causaron ninguna impresión, pero cuando fue tocada por la tercer cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada.

Desde entonces, el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz. Estos festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la Cruz.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×