¿Se puede pedir la devolución de un producto por falta de dinero?

En esta cuesta de enero, muchos mexicanos han buscado realizar la devolución de sus productos para poder solventar algunos gastos, pero ¿esto es posible?

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

devolución producto

Existen distintos factores, como la famosa cuesta de enero, que obligan a los mexicanos a realizar la devolución de algún producto, esto para solventar los gastos y cubrir las deudas, pero ¿se puede regresar una compra por falta de dinero?

¿Podemos devolver un producto por falta de dinero?

La Ley Federal de Protección al Consumidor, explica que el proveedor que vende cualquier tipo de producto, ya sea en línea o en tienda física, NO está obligado a devolver la compra cuando estos cumplen con todas las características específicas y son entregados en tiempo.

De acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuando un producto es defectuoso, la devolución procede de manera inmediata; sin embargo, cuando el comprador manifiesta no poder liquidar el producto, los proveedores no devuelven algo por lo que ya se pagó

A pesar de que la devolución de un producto no es obligación del proveedor, en algunas ocasiones se puede llegar a un acuerdo con la tienda, por ejemplo, ofrecer una facilidad de crédito que dure cierto periodo de tiempo.

devolución producto

¿En qué casos se puede hacer la devolución de un producto?

Existen distintos elementos que debe presentar algún producto en caso de que se requiera solicitar una devolución, estos son:

  • Adquirirlo por error: Algunas ocasiones las personas ordenan o compran un producto incorrecto, por lo que en estos casos es posible que no la devolución pueda realizarse sin ningún problema. Este problema puede ir desde adquirir una talla incorrecta hasta una compra no deseada.
  • Producto dañado: En ocasiones algunos productos, principalmente los que se piden en línea, sufren algún tipo de daños, por lo que en este tipo de situaciones, el comerciante está obligado a emitir un reembolso.
  • Tarda en llegar: Este problema se da principalmente en las comprar hechas a través de internet, por lo que si tu pedido tarda más del tiempo estimado, la compra se puede cancelar.

Existen cuatro tipos de devoluciones de productos

Después de solicitar la devolución del producto, algunas tiendas cuentan con los siguientes acuerdos cuando se presentan este tipo de situaciones:

  • Total del importe: Sucede cuando la devolución afecta al total de un producto o compra, así como Porcentaje del dinero: Cuando la devolución afecta una sola parte del producto y no la totalidad.
  • Gastos de envío: Esta devolución se caracteriza por solo afectar los gastos asociados al transporte y logística del pedido, esto sucede cuando el producto se compra a través de internet.
  • Compensación: En estos casos, además de realizarse la devolución, también se ofrece un tipo de compensación para el cliente, por ejemplo, un código de descuento.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×