Detienen y aseguran droga a banda que operaba en Sonora y Arizona

En una operación conjunta entre autoridades estadounidenses y mexicanas detuvieron y aseguraron droga de un grupo criminal que operaba en Nogales, Sonora.

Notas
Seguridad

Escrito por: Diego Borbolla

Fentanilo arcoíris

Una operación conjunta entre autoridades de México y Estados Unidos derivó en detenciones y aseguramientos de droga a una organización dedicada al tráfico de drogas que opera en Nogales, Sonora, a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Cinco personas fueron detenidas y se logró la incautación de 120 mil pastillas de fentanilo, 15 libras de metanfetamina, 17 libras de heroína, 15 libras de cocaína, 3 rifles de asalto, una pistola de 9 mm y un vehículo en Nogales, Sonora, gracias a la cooperación bilateral entre EU y México a través de la Fiscalía General de la República (FGR), informó la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Arizona.

Detienen a siete implicados de la organización criminal

Además, las autoridades estadounidenses informaron que siete coordinadores y operadores radicados en ese país con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante han sido arrestados y acusados en Estados Unidos.

Según la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Arizona, Gerardo Bernal Mazón, de 29 años, Ashley Bernal de 31 años, Jessica Yesenia Valenzuela de 32 y Delyanira Lovio de 29, todos de Nogales, Arizona y Juan Murillo, 48, de Río Rico, Arizona, y Lilian Sugey Siegfried, 38, de Tucson, Arizona, fueron acusados formalmente por un gran jurado federal por cargos de narcotráfico el 2 de febrero. También George Armenta Vásquez, de 45 años, de Nogales, Sonora, fue acusado formalmente por un gran jurado federal el 25 de enero.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el apoyo de la Oficina de la DEA de la Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias de Estados Unidos y México.

En estas acciones participó la Administración para el Control de Drogas (DEA) – Nogales lideró la investigación en Estados Unidos, en conjunto con la Oficina de la DEA en la Ciudad de México, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) – Nogales, Aduanas y Protección Fronteriza de los EU, la Patrulla Fronteriza de EU, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EU, de Operaciones de Campo, y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos – Tucson.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×