Estafadoras fingen ser servidoras públicas y extorsionan comerciantes en Iztacalco, CDMX

Las criminales se disfrazaban de servidores públicos, portaban credenciales apócrifas y extorsionaban a comerciantes de Iztacalco, CDMX, para dejarlos trabajar.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Detienen a estafadoras en Iztacalco; se disfrazaban de funcionarios para extorsionar en la CDMX
Detienen a estafadoras en Iztacalco; se disfrazaban de funcionarios para extorsionar en la CDMX | Fotos: SSC CDMX

Durante la mañana de este miércoles 23 de abril, en la alcaldía Iztacalco, de la Ciudad de México (CDMX), elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) lograron la detención de dos mujeres que presuntamente extorsionaban a comerciantes, haciéndose pasar por servidoras públicas.

¿Cómo atraparon a las estafadoras y extorsionadoras de Iztacalco?

La detención ocurrió durante un patrullaje preventivo en la colonia Viaducto Piedad, cuando los uniformados fueron abordados por un ciudadano que solicitó ayuda en la calle Juan José Eguiara y Eguren. El hombre, encargado de un expendio de venta de pollo, denunció que dos mujeres habían llegado a su establecimiento y, ostentándose como empleadas de una institución de gobierno, le exigieron dinero a cambio de permitirle continuar operando.

Según el testimonio del comerciante, las presuntas funcionarias le señalaron que su local no cumplía con los requisitos necesarios para funcionar legalmente y, acto seguido, le solicitaron una suma en efectivo para “dejarlo trabajar”.

Gracias a la intervención de la Policía de la CDMX, las dos mujeres, una de 36 y otra de 34 años de edad, fueron localizadas en las inmediaciones y detenidas. Durante una revisión preventiva, se les hallaron identificaciones con logotipos oficiales de una dependencia gubernamental, cuyo origen será investigado.

Las detenidas fueron informadas de sus derechos y puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica por el presunto delito de extorsión.

Autoridades piden denunciar extorsionas y fraudes en nombre de instituciones

La SSC CDMX reiteró su llamado a la población a no dejarse engañar por personas que se hacen pasar por funcionarios públicos y a reportar cualquier intento de extorsión o irregularidad ante las autoridades correspondientes.

Existen diversas vías seguras y accesibles para que la ciudadanía pueda presentar su denuncia, ya sea de forma anónima o formal.

  • Denuncia anónima al 089: La línea 089 está habilitada para recibir denuncias de forma completamente anónima. Opera las 24 horas del día, los 365 días del año, y es una opción útil para quienes desean reportar sin revelar su identidad.
  • Emergencias al 911: Si el delito está en curso o representa un riesgo inminente, se recomienda llamar de inmediato al número de emergencias 911. La llamada permite activar una respuesta policial rápida y canalizar el reporte a las autoridades correspondientes.
  • Ministerio Público: Para formalizar la denuncia, las víctimas pueden acudir directamente a cualquier agencia del Ministerio Público. En particular, las agencias especializadas en delitos patrimoniales o cibernéticos son las más adecuadas para atender casos de extorsión y fraude.
  • Denuncia digital: También está disponible la plataforma en línea https://denunciadigital.cdmx.gob.mx, donde se pueden reportar ciertos delitos sin salir de casa. El sistema requiere contar con CURP y un correo electrónico válido para iniciar el proceso.
  • Policía Cibernética: En casos donde el fraude o extorsión se haya efectuado por medios electrónicos, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC puede brindar asesoría y seguimiento.
    - Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
    - Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086

Las autoridades aconsejan conservar todas las pruebas posibles, como mensajes, números telefónicos o documentos. Asimismo, exhortan a la población a no ceder a presiones ni entregar dinero, y a evitar confrontar a los presuntos responsables por cuenta propia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×