Misterio en Chihuahua: Desaparece familia de cinco integrantes desde el pasado 30 de enero

Cada día que pasa sin noticias sobre Yesica, Rafael, Evelin, Iván y Maximiliano es un día más de incertidumbre y dolor para sus seres queridos.

Notas
Estados

Escrito por: Felipe Vera

Misterio en Chihuahua: Desaparece familia de cinco integrantes desde el pasado 30 de enero
¿Qué se sabe sobre su desaparición? | Fiscalía de Chihuahua

El 30 de enero de 2025, la tranquilidad del municipio de Jiménez, Chihuahua, se vio sacudida por la alarmante desaparición de una familia compuesta por cinco personas: tres adultos y dos menores.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha instado a la población a colaborar en la búsqueda, por esto habilitaron el número de emergencias para quienes tengan alguna pista sobre el paradero de la familia puedan comunicarse y ayudar a resolver este oscuro rompecabezas.

¿Quién es la familia de Chihuahua que seapareció el pasado 30 de enero?

Desde aquel día, el paradero de Yesica Ruíz Márquez, de 29 años; Rafael Ruíz Márquez, de 34; Evelin Yolanda Maltos Álvarez, de 29, y sus hijos Maximiliano, de apenas un año, e Iván Samuel Hernández Maltos, de 9, se ha convertido en un enigma que inquieta a la comunidad y despierta la inquietud entre sus seres queridos.

¿Qué se sabe sobre la desaparición de la familia juarense?

La familia, originaria de Ciudad Juárez, había viajado a Jiménez, donde mantuvieron su último contacto el mismo día de su desaparición. Los reportes iniciales indican que un viaje para visitar a familiares o disfrutar de un breve descanso pronto se tornó en la búsqueda desesperada de información.

A medida que pasaban las horas y luego los días, la incertidumbre creció, y con ella, las teorías sobre lo que podría haber sucedido.

El misterio no solo envuelve a la familia desaparecida, sino que también destaca la fragilidad de la vida en ciertas regiones. En este oscuro capítulo de la vida en Jiménez, el eco de la desaparición resuena, y la búsqueda de respuestas continua. La pregunta persiste: ¿Dónde están? ¿Qué ha ocurrido realmente? La esperanza permanece, pero el tiempo avanza, y el misterio se profundiza cada día más.

¿Cómo reportar a una persona desaparecida en México?

Si una persona desaparece en algún estado de la República mexicana, es importante tomar medidas inmediatas para aumentar las posibilidades de encontrarla. Aquí algunos pasos que se pueden seguir:

  • Informar a las autoridades: Primero que nada se debe hacer el reporte de la desaparición a las autoridades. En México, se puede acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado en donde ocurrió el hecho o a la Fiscalía General de la República para presentar una denuncia.
  • Hacer el reporte vía Internet mediante la plataforma https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/ fue lanzada en 2019 y a través de ella se podrá reportar la desaparición de una persona en México.
  • Llenar un formulario con datos de la presunta víctima como nombre, edad, género, descripción física, señales particulares y otros datos que permitan su identificación.
  • Comunicarte a los teléfonos 55-13-09-90-24 o al 800-028-7783 desde cualquier lugar de México, o al 185-52-62-31-09 desde fuera del país para hacer el reporte de la persona desaparecida.
  • Se debe recopilar toda la información posible sobre la persona desaparecida, incluyendo fotografías recientes, detalles de su aspecto físico, su última ubicación conocida y cualquier otra información relevante, ropa que vestía, personas que la vieron por última vez.
  • Contactar a familiares y amigos, notificar de la persona desaparecida para solicitar su ayuda y cooperación en la búsqueda.
  • Se debe difundir la información de la desaparición lo más ampliamente posible, a través de redes sociales, carteles, volantes, medios de comunicación y cualquier otro medio.
  • Las organizaciones de derechos humanos pueden brindar apoyo y asesoramiento a las familias de las personas desaparecidas, así como ayudar en la búsqueda y documentación de los casos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×