El ex servidor público, Simón Levy-Dabbah fue lanzado de la vivienda que habitaba de la exclusiva zona de Polanco, Ciudad de México.
Sobre la banqueta y frente al 113 de la avenida Campos Elíseos, quedó la pantalla, la lavadora, el colchón, los sillones, un jarrón y hasta las macetas.
De acuerdo con abogados fue consecuencia de un pleito legal que perdió.
¿Por qué desalojaron a Simón Levy?
Todo comenzó cuando estableció una sociedad con la señora Emma Santos para la construcción del mencionado edificio, pero Simón Levy-Dabbah, utilizó 216 metros cuadrados para edificar más niveles sin autorización y sin permisos ni de la dueña ni de la alcaldía, que incluso le valieron la clausura en diversas ocasiones.
Su socia y vecina le exigió el pago como reparación del daño, pero él nunca lo realizó, por lo que empezó el pleito legal.
Incluso en represalia por ello, trató de agredirla, hecho que fue difundido en redes sociales. Derivado de esa disputa este martes se realizó el desalojo
“Se tuvo que haber reparado el daño, se le solicitó nunca cumplió, se le embargaron los derechos, se le requirió la entrega pacífica tampoco lo hizo y por eso se da ahorita la orden de lanzamiento.”, comentó Juan Fuentes, abogado.
Desalojan departamento vinculado al exfuncionario Simón Levy
Simón Levy cuenta con dos órdenes de aprehensión
Además, señalan que Simón Levy-Dabbah tiene dos órdenes de aprehensión en su contra y solicitarán que se emita ficha de Interpol para su búsqueda y localización internacional.
“Hasta el día de hoy siguen vigentes las órdenes de aprehensión del señor simón levy, de lo cual esta semana se solicitará a las autoridades correspondientes la ficha roja ante la autoridad correspondiente para que se de la búsqueda y localización, eso es lo que está pasando en este momento.”, agregó el abogado.
El que fuera subsecretario de turismo hasta abril de 2019, desapareció de la escena pública y hasta de las redes sociales durante su desalojo, pues sobre él pesan acusaciones de daño a la propiedad ajena y construcción irregular.