La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que se desactivó la Alerta Amber de una bebé recién nacida, presuntamente robada de un domicilio en municipio de Escobedo al mediodía de este miércoles 12 de febrero.
Luego de realizarle estudios y un dictamen médico-legal a la madre identificada como Silvia, se determinó que no existe evidencia de que la joven de 19 años, haya estado embarazada. Lo que contradice con la denuncia sobre la supuesta privación ilegal de la libertad de una bebé en la colonia Concordia.
🚨SE DESACTIVA ALERTA AMBER 🚨
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) February 13, 2025
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informa que, de acuerdo a estudios y dictamen médico legal, no existe evidencia de un embarazo de la persona identificada como Silvia, de 19 años de edad, quien reportó el día de hoy la… pic.twitter.com/Kln73mInfF
¿Qué pasó en Escobedo, Nuevo León?
En un principio se informó que una bebé recién nacida había sido robada por una pareja de extranjeros, quienes se presentaron en la vivienda de la madre, una joven de 19 años, bajo el pretexto de ayudarla a dar a luz. Según los informes, le inyectaron una sustancia desconocida que provocó el parto.
Tras el nacimiento de la bebé, los presuntos responsables la envolvieron en una sábana y huyeron del lugar, dejando a la madre en estado de crisis. Por lo que de inmediato, se desplegó un operativo para localizar a los presuntos secuestradores y a la menor.
De manera extraoficial, se reportó que la joven fue trasladada a un hospital para su valoración médica, donde se le realizaron estudios toxicológicos, luego de que la afectada indicara que le inyectaron un químico.
Sin embargo, horas después, el caso dio un giro inesperado cuando las autoridades confirmaron que no había evidencia de que Silvia hubiera estado embarazada.
Hasta el momento, las autoridades no han informado si se presentarán cargos contra Silvia por la falsa denuncia o si se tomarán otras medidas legales.
Intensa movilización y Alerta Amber en Nuevo León por el robo de bebé recién nacida a su madre, a quien presuntamente le indujeron parto con inyección, en Colonia La Concordia de Escobedo.
— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) February 12, 2025
Menor fue sustraída por pareja con acento sudamericano que se la llevó en motocicleta. pic.twitter.com/sUhIzTdepf
¿Qué pasa con las falsas denuncias en Nuevo León?
En el caso de Silvia, fingir un embarazo y luego denunciar un presunto robo de menores podría constituir un delito por denuncia falsa o fraude procesal, ya que proporcionó información falsa a las autoridades, alterando la respuesta de emergencia y el uso de recursos públicos.
De acuerdo con el Código Penal de Nuevo León, si se demuestra que la joven alteró la información de manera deliberada, podría enfrentarse a una pena de prisión de 6 meses a 2 años, así como una multa de 12 a 24 meses, dependiendo de la gravedad del caso.