De Estados Unidos al penal del Altiplano: Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, es deportado

Tomás Yarrington fue capturado en 2017 en Italia, luego de varios años prófugo; en Estados Unidos fue investigado por nexos con el crímen organizado y en México por lavado de dinero.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez e Iván Ramírez

Con información de: Silvia Otero

Deportan al exgoberador de Tamaulipas, Tomás Yarrington; ya está en el Altiplano
Deportan al exgoberador de Tamaulipas, Tomás Yarrington; ya está en el Altiplano

El gobierno de Estados Unidos deportó este miércoles 9 de abril a Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, quien fue entregado a las autoridades mexicanas en el cruce fronterizo entre San Isidro, California, y Tijuana, Baja California.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Yarrington quedó bajo custodia de sus elementos tras ser recibido por Interpol México, organismo encargado de cumplimentar dos órdenes de aprehensión vigentes en territorio nacional.

México solicita la extradición de Tomás Yarrington

¿Qué hizo Tomás Yarrington y de qué se le acusa?

Las órdenes están relacionadas con su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, también conocido como lavado de dinero.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el 15 de marzo de 2023 que Tomás Yarrington Ruvalcaba, de 66 años en ese momento, fue sentenciado a nueve años de prisión por aceptar más de 3.5 millones de dólares en dinero de sobornos ilegales y usarlo para comprar fraudulentamente propiedades en ese país.

Una vez asegurado, el exgobernador fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como el penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en el Estado de México, donde enfrentará el proceso penal correspondiente.

¿Quién es Tomás Yarrington?

Yarrington Ruvalcaba fue gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004. Durante años estuvo prófugo de la justicia mexicana y fue arrestado en 2017 en Italia.

En abril de ese año, las autoridades lo capturaron mientras viajaba con un nombre falso y un pasaporte falso. Fue puesto bajo custodia con una orden de arresto provisional basada en la acusación formal emitida en mayo de 2013.

Aunque Yarrington impugnó la extradición, las autoridades italianas finalmente autorizaron su extradición a Estados Unidos, a donde llegó en abril de 2018.

Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por corrupción, lavado de dinero y nexos con el crimen organizado.

Aceptó sobornos de particulares y empresas privadas en México para hacer negocios con el estado de Tamaulipas mientras se desempeñaba como gobernador, de acuerdo con el Departamento de Justicia estadunidense.

Este añadió que el exgobernador de Tamaulipas utilizó el dinero de sobornos que recibió durante su gobierno para comprar propiedades en Estados Unidos.

E incluso hizo que prestanombres adquirieran propiedades en ese país para ocultar su propiedad y el dinero ilegal utilizado para su compra.

Yarrington blanqueó el dinero obtenido ilegalmente en Estados Unidos mediante la compra de condominios frente al mar, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo.

Su regreso a México se da en el marco de los acuerdos de colaboración internacional en materia de justicia entre ambos gobiernos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×