Ciudad de México.- De acuerdo con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante el primer cuatrimestre de este año, los delitos del fuero federal disminuyeron 2.6% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que de acuerdo con la funcionaria consolida la tendencia a la baja con menos 28.6% en comparación a 2019.
Esta baja incluye, ya desglosados, 31.9% menos delitos fiscales, 29% bajaron los delitos financieros, y 24% en delitos de delincuencia organizada, así como 10% en delitos patrimoniales y 6% los relacionados con armas de fuego y explosivos.
Se redujo 50.6% el homicidio doloso, mismo que se concentra en las entidades de Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Chihuahua.
Se precisó que este disminuyó 18.9% en promedio en los siguientes 10 municipios:
Tijuana, Ciudad Juárez, Celaya, Culiacán, Morelia, Benito Juárez en Quintana Roo, San Pedro Tlaquepaque, Iztapalapa, Irapuato y Salamanca.
También te puede interesar: Legisladores podrían solicitar desaparición de poderes en Tamaulipas
En contraparte se reconoció el alza de los homicidios en León, Cajeme, Guadalajara, Acapulco y Chihuahua, donde se incrementaron 17.3% en promedio.
Feminicidios, robos, secuestro y robo de hidrocarburos bajaron
En materia de feminicidio se dijo qué el número de víctimas bajó de 98 delitos el mes pasado a 77 en el mes de abril, lo que significa una reducción de 21.4%.
Los robos disminuyeron más de 10% respecto al primer cuatrimestre de 2020, y 26% menos respecto al 2019.
Mientras que el robo de vehículo bajó 18% respecto 2020, y 34.3% respecto 2019.
En los primeros cuatro meses del año se logró una reducción de 34.4% de este delito, respecto a 2020. La extorsión bajó respecto al mes pasado de 872 a 721 víctimas.
En materia de robo de hidrocarburos, se evitó un impacto a las arcas públicas por más de 146 mil 903 millones de pesos desde diciembre de 2018,
Se logró disminuir, en estos cuatro meses de 2021, la toma de casetas evitado pérdidas por 4 mil 848 millones de pesos, el robo de ganado se redujo 14.9%, a negocio 13.4%, a transportista 12.3% y a casa habitación 11.6%. Asimismo, el robo en transporte público colectivo disminuyó 8.5% y a transeúnte 2.6%.
Bloqueo de cuentas
La buena coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera ha permitido el bloqueo de 37 mil 164 cuentas, con 14 mil 486 millones de pesos que dejaron de estar en manos del crimen.
También te puede interesar: AMLO rechaza acaparamiento de vacunas en la Cumbre Mundial de la Salud
Al dar a conocer estas cifras durante la conferencia mañanera de este viernes la encargada del gabinete de seguridad concluyó qué:
”...La política de seguridad en el país se transformó. No estamos para combatir guerras, estamos para ganar la paz...”, añadió.