Tortugas en calcetines, alacranes en bolsas y hasta colibríes disecados, confiscan en aduanas

Durante 6 meses han hallado fauna silvestre en equipajes en aduanas, desde escarabajos en bolsas, hasta tortugas en calcetines; exigen ley para su protección.

Escrito por: Alejandra Gómez

Exigen ley para proteger fauna silvestre en aduanas
Exigen ley para proteger fauna silvestre en aduanas|PROFEPA

Durante seis meses, autoridades de la Profepa, han rescatado infinidad de animales, como alacranes y escarabajos en bolsas, hasta tortugas envueltas en calcetines, dando pie a la exigencia de una ley que proteja a la fauna silvestre en las aduanas.

Durante el Foro “Análisis de la iniciativa de la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales”, realizado en el Senado de la República, el director de inspección ambiental en puertos, aeropuertos y fronteras de la Profepa, José Bernal Stoophen, exigió acabar con la impunidad ante los casos en las aduanas.

Exigen ley para proteger la vida silvestre en aduanas

En el foro, se informó que durante los últimos seis meses, han presenciado el intento de traslado y de maltrato animal, como alacranes y escarabajos desde Tailandia guardados en bolsas de plástico, cachorros de felinos a la venta en centros comerciales.

Además de polluelos de perico atoleros sustraídos de sus nidos, tortugas yucatecas de caja embaladas en canastas de dulces, cachorros de felinos en cautiverio con fines de lucro, ranas, aves, insectos, iguanas, envueltos en calcetines o en pequeñas cajas, todos ellos mal alimentados, heridos, tristes, enjaulados.

Siguiendo con la lista, colibríes disecados para su venta, pericos hacinados y deshidratados; loros y pericos intoxicados por la pintura que les ponen en la cabeza para generar más dinero, entre muchos casos más.

Todo esto ha detonado que las autoridades exijan la Ley General del Bienestar Animal, “Todo esto y más en seis meses, con sanciones mínimas, casi impunes, por eso, tener una ley que acabe con la impunidad es fundamental”, explicó José Bernal Stoophen, director de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras de la Profepa.

Rescatan a cachorro de 3 meses en centro comercial de Oaxaca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró una hembra de jaguar de tres meses de edad, debido a que el marcaje de su microchip con el documento presentado no coincidía para la acreditación legal de su procedencia.

El resguardo se realizó por las denuncias ciudadanas sobre la venta de un jaguar en un centro comercial ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, por lo que inspectores de la Profepa en la entidad hicieron una visita de inspección el 24 de marzo, donde encontraron 20 ejemplares silvestres, todos ellos en la lista de la NOM-059.

El responsable del local de donde fue asegurado el cachorro, amparó la legal procedencia de los ejemplares con notas de venta, las cuales serán valoradas para que determinen si efectivamente hayan sido emitidas por la Semarnat, hasta el momento los animales quedarán asegurados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×