¡Que no te engañen! Así deben ser los lentes para ver el eclipse solar

Lentes para ver el eclipse solar: Conoce la diferencia entre los lentes especiales que sí se pueden usar para poder ver este fenómeno.

Videos
Finanzas

Por: Mitzi Pulido Tzompa

Llegaron los lentes para ver el eclipse solar para poder ver el eclipse solar del próximo 14 de octubre. Carlos Preciado Nava, un estudiante de Ciencias Espaciales señala que: “gracias al conocimiento que he adquirido en el departamento de ciencias espaciales acerca del Sol, de los eclipses y de todos estos fenómenos astronómicos fue que decidí implementar esto de la venta de los lentes”.

Con el objetivo de divulgar la Ciencia, Carlos decidió emprender para que “todo el mundo” pueda ver de manera segura este peculiar fenómeno: “Estos tienen un costo de 70 pesos cada uno. Es un precio justo porque creo yo que tiene las verificaciones adecuadas”, señala Carlos en su “mood” de emprendedor.

Sin embargo, para no ser estafados y para poder ver el eclipse solar de manera segura, los especialistas recomiendan los lentes especiales con filtros especiales para ver el eclipse solar del 14 de octubre. Diana Rojas Castillo, investigadora del Instituto de Geofísica UNAM, muestra los lentes para ver el eclipse solar y la diferencia con los que no son adecuados: “Estos son traslúcidos y estos no, son completamente opacos”.

La investigadora explica que para que estos lentes sean seguros, no deben dejar ver absolutamente nada, solo una pantalla completamente negra, de lo contrario, no sirven: “Muy importante es que deben de estar certificados oficialmente, existe la norma ISO12132015”.

Además, Rojas Castillo menciona que los lentes no deben de estar dañados, rayados o doblados ya que se pueden exponer a recibir un daño permanente en los ojos: “Los eclipses los tenemos que ver siempre de manera segura usando los dispositivos adecuados o bien usando métodos indirectos de observación”.

¿Cuándo se verá el eclipse solar en México?

El eclipse solar tendrá lugar el próximo 14 de octubre de 2023, cuando la Luna oculte al Sol visto desde la Tierra y estos tres astros se alineen en uno mismo, dando a nuestro planeta la percepción de total oscuridad.

Expertos señalan que la duración de este evento será solo de cuatro minutos con 15 segundos y se prevé que se oscurezca un 90.4%, por lo que se podrá apreciar un asombroso “anillo de fuego” en toda su plenitud.

Otras Noticias

×