¡Date cuenta! La venganza del gobierno empresario
El gobierno mexicano debería enfocar sus prioridades en donde realmente lo necesitamos, no en ocurrencias que con nuestros impuestos no salen caras.
En los últimos años, el gobierno ha impulsado una serie de proyectos ambiciosos que han generado controversia y debate en la opinión pública. Desde la construcción de un aeropuerto que hoy permanece en gran parte inactivo, hasta trenes que destruyen selvas.
A esto se suman iniciativas como la refinería que aún no opera a plena capacidad, la adquisición de respiradores durante la pandemia de COVID-19, cuya existencia no se sabe nada.
Pero lo peor no acaba, la tan famosa vacuna patria, que a cinco años de distancia no hemos visto ni una sola dosis.
Ahora, el gobierno ha propuesto una nueva iniciativa: la producción de microchips en el país, bajo el esquema denominado “Chips del Bienestar”, con la intención de posicionar a México en la industria de semiconductores, pero ¿qué puede salir mal de esta nueva ocurrencia?
¿Chips del bienestar? Una nueva ocurrencia del gobierno mexicano
Si bien la inversión en tecnología e innovación puede representar una oportunidad de desarrollo, existen dudas sobre la viabilidad del proyecto si es liderado enteramente por el gobierno.
¡No va a funcionar! Porque una y otra y otra vez hemos visto a gobiernos ocurrentes sugerir toda clase de proyectos ambiciosos, y todos han resultado ser un fracaso. Porque ojo, lo único que deben de tener como prioridad, es lo que peor hacen: garantizar nuestra seguridad
Si no puede con lo básico, si no pueden con la seguridad, con la salud o con la infraestructura, ¿qué van a poder hacer con microchips de última generación? Lo que necesita nuestro gobierno es poner sus prioridades en orden:
- Invertir nuestros impuestos donde realmente lo necesitamos.
- Poner al país en paz.
- Garantizar acceso médico.
Porque el problema no es que tengamos a un gobierno ocurrente, el problema es que despilfarra nuestro dinero en estas ocurrencias. Es que en serio, ¡date cuenta compadre!