¡Date cuenta! El valor real de las cosas, desmitificando el precio y el valor en la economía actual
Descubre la verdad detrás del precio y el valor en la economía actual. No te dejes engañar por los rumores: ¡el verdadero valor va más allá de las cifras!
En un mundo donde los precios fluctúan y las acciones suben y bajan, es crucial entender la diferencia entre precio y valor. En esta ocasión, Juan Pablo Delgado explora cómo los pseudo periodistas y políticos intentan engañarnos al confundir estos conceptos. Descubre la verdadera esencia del valor de las empresas y cómo esto impacta en nuestra vida diaria, ¡Date cuenta!
La confusión entre precio y valor, ¿cuál es la diferencia?
A menudo escuchamos que “a río revuelto, ganancia de argüenderos”. Esta frase resuena hoy más que nunca, especialmente cuando vemos cómo ciertos pseudo periodistas y políticos intentan manipular la percepción pública. La realidad es que el precio no es sinónimo de valor. Como bien se dice, “una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”.
El dinero, ese “cochino papel”, no es más que un símbolo al que le asignamos un valor relativo. Por ejemplo, un billete puede tener un número uno o tres ceros, pero sigue siendo el mismo papel. Esta lógica se aplica igualmente a las acciones en el mercado. No debemos dejarnos engañar por quienes afirman que si baja el precio de una acción, entonces una empresa vale menos. Esta afirmación es completamente falsa.
¿Qué define el verdadero valor de una empresa?
Hoy en día, el verdadero valor de una empresa radica en varios factores:
- Clientes satisfechos
- Solidez en ventas
- Calidad del servicio
- Equipo humano
- Generación de empleo
Como se menciona, “el verdadero valor no depende si las acciones suben o bajan”, sino en la capacidad de generar valor real.
Es crucial estar alerta ante aquellos que intentan confundirnos sobre la relación entre precio y valor. No se dejen engañar por rumores o chismes; el verdadero valor está en lo tangible y en lo que realmente importa. Recuerden: “el verdadero valor de las cosas es que, en serio, date cuenta, compadre”.