¿Necesitas dar de baja tu Clave Única de Registro de Población (CURP) en México este 2025? Aunque no es un trámite común, existen situaciones específicas en las que la cancelación de este documento es posible. A continuación te explicamos cuáles son esos casos y te guiaremos a través de los 4 pasos clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.
¿Cuándo se da de baja la CURP?
De acuerdo con el Registro Nacional de Población (RENAPO), la CURP se da de baja en México, principalmente en caso de la muerte del titular. Este trámite es obligatorio y debe ser realizado por los familiares directos, ya que es necesario para que las dependencias públicas y privadas puedan gestionar servicios como seguros de vida, pensiones, y otros beneficios relacionados con la persona fallecida.
¡Tómalo en cuenta! Si no se da de baja la CURP de una persona fallecida, existe el riesgo de que alguien utilice su información para cometer fraudes o realizar trámites ilegales. Al invalidar este documento permite que las bases de datos del gobierno estén actualizadas y reflejen correctamente el estado de las personas registradas.
Otro de los casos en los que la CURP se puede dar de baja es cuando una persona puede tener dos de estos registros asignados debido a errores administrativos. En este caso, se da de baja una de las claves y se conserva la correcta.
¿La CURP de una persona finada sigue activa y el registro es del año 2023 o años anteriores? 🤔
— Registro Civil de la Ciudad de México (@DGRCivilCDMX) April 1, 2025
¡No te preocupes! Aquí te brindamos una guía rápida para resolver esta situación: pic.twitter.com/kTqAdepwXH
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja una CURP?
Para dar de baja la CURP en caso de fallecimiento, es necesario presentar varios documentos en los módulos de atención ciudadana o en las oficinas del Registro Civil. Los requisitos incluyen:
- Acta de defunción en original y copia.
- Documento con el que se tramitó la CURP (como acta de nacimiento o carta de naturalización).
- Identificación oficial del fallecido.
Además, se requiere un documento que acredite el parentesco del solicitante con el fallecido, como acta de nacimiento o matrimonio.
Por otro lado, para dar de baja una CURP duplicada, es necesario acudir al RENAPO o a un módulo de atención ciudadana para CURP. Allí, debes presentar ambas CURP y los documentos que respalden tu identidad, como actas de nacimiento y una identificación oficial.