En el Congreso de la Unión todas las bancadas se unieron para condenar y rechazar el linchamiento del asesor político y abogado, Daniel Picazo, ocurrido en Huachinango, Puebla el viernes pasado.
Primero se guardó un minuto de silencio en su memoria y después hubo un pronunciamiento apoyado por todos los grupos parlamentarios.
▶️ La Comisión Permanente condena el linchamiento de Daniel Picazo González y llama a que prevalezca un ambiente de civilidad y de convivencia ordenada. pic.twitter.com/k5rZBHpUMq
— Senado de México (@senadomexicano) June 15, 2022
“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su enérgica condena por el lamentable hecho ocurrido la noche del viernes 10 de junio del año en curso en la comunidad de Papatlaxolco, municipio de Huauchinango, Puebla, lugar en el que un grupo de pobladores retuvieron y lincharon privando de la vida al joven abogado,, Daniel Picazo González”, explicó Lizbeth Mata Lozano, presidenta de la Mesa Directiva.
Exigen castigo por linchamiento de Daniel Picazo
Legisladores pidieron que se llegue al fondo en las investigaciones en el caso de Daniel Picazo y que se castigue a todos los responsables que participaron en el linchamiento.
“Exigirle a las autoridades que se investigue a fondo el asesinato de este joven abogado con un resolutivo segundo de que se castigue a los responsables. Hay elementos que nos indican que pueden ser ubicados fácilmente con nombre y apellido dados los avances tecnológicos que se tienen ahora”, pidió Humberto Coronado, diputado del PAN.
Pobladores linchan a Daniel Picazo en Puebla; familia exige justicia
Legisladores coincidieron en que el caso de Daniel Picazo demuestra que se trata de una barbarie que no debe repetirse, independientemente de usos y costumbres de las comunidades.
“Por ningún motivo los usos y costumbres no está supeditado al derecho humano a la vida, el derecho humano a la vida es un derecho primario, y es un derecho que religiosamente sin que esto signifique dogmáticamente debe ser preservado y cuidado”, explicó Alejandro Armenta, senador de Morena.
“Sin duda una barbaridad, es inadmisible como lo mencionó la Mesa Directiva, estamos pronunciándonos porque esto no se repita y que además que no quede impune que haya castigo para quienes se toman por sí mismos este tipo de atribuciones”, sostuvo José Francisco Yúnez Zorrilla, diputado del PRI.