¡Atención, amantes del espacio! La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), sorprendió a los internautas con el lanzamiento de 800 programas gratuitos que te permitirán conocer más acerca del espacio.
Seguramente, en más de una ocasión has buscado empaparte del tema, pero por infinidad de razones parece algo lejano e imposible de hacer, principalmente por el precio, pero ¿cómo puedo conocer los cursos que brindan?
¿Los cursos están avalados por la NASA?
¿Te interesa participar? Los Programas que ofrece la NASA pasan por un riguroso sistema de calificaciones para regalar auna buena experiencia a los usuarios, algunos son gratuitos y algunos tienen un costo adicional, pero ¿cómo registrarte?
En caso de estar interesado en participar, es importante ingresar a este enlace y consultar los programas que están activos al día de hoy.
¿Qué programas gratuitos ofrece la NASA?
A pesar de que se ofrecen más de 800 programas de la NASA, algunos son más populares y concurridos que otros; sin embargo, la forma más fácil de encontrarlos es por sección, estos son:
Los programas que ponen a nuestra disposición podremos encontrarlos por categorías, y las que más resuenan son las de:
- Ciencia medioambiental
- Electrónica y Energía Eléctrica
- Estructuras y Mecanismos
- Gestión de Vehículos
- Herramientas de diseño e integración
- Materiales y Procesos
- Operaciones
- Procesamiento de datos e imágenes
- Procesamiento y Manejo de Servidores de Datos
- Propulsión
- Pruebas del Sistema
- Sistemas Autónomos
- Sistemas Empresariales y Gestión de Proyectos
- Tripulación y soporte vital}

NASA busca a mexicanos para trabajar durante eclipse solar 2024
¿Te interesa participar en el proyecto? La convocatoria del proyecto de la NASA se encuentra abierto y para participar es necesario ingresar al siguiente enlace, aquí podrás conoces los roles que están en juego y cómo comenzar a inmiscuirse en una nueva forma de estudiar todo lo que acontece cuando un eclipse se hace presente.
Entre las funciones destacan:
- Observadores: Tendrán la tarea de capturar información el día del eclipse.
- Recopiladores: Utilizarán herramientas y dispositivos que buscarán registrar paisajes sonoros durante la semana del evento.
- Analistas: Sus tareas están enfocadas en examinar los patrones y significados detrás de los datos recopilados. Facilitadores serán los encargados de involucrar a la comunidad, organizando grupos para estudiar todo lo relacionado a los eclipses y los paisajes sonoros.