Cumpliría 40 años de servicio el profe Menchaca, pero sigue desaparecido

Este 15 de mayo le sería otorgada la medalla a los 40 años de servicio docente pero José Antonio Menchaca Alvarado está desaparecido desde el 21 de mayo 2022

Notas
Estados

Escrito por: Ernesto Ochoa

Homenajean a profe Menchaca Nuevo León.jpg
| FIA

La medalla por los 40 años de servicio es una de las máximas condecoraciones que otorga la Secretaría de Educación a los docentes que cumplen con más de cuatro décadas de servicio y este 15 de mayo sería entregada a José Antonio Menchaca Alvarado de 60 años, sin embargo él está desaparecido desde el 21 de mayo del 2022.

Esta presea era uno de los sueños pendientes que no concretó “el profe Menchaca”, un maestro de corazón, que tiene casi un año desaparecido, la última vez que fue visto, fue cuando una cámara de seguridad lo grabó saliendo de casa en el municipio de Apodaca, Nuevo León, subió a su camioneta y es toda la información que tiene su familia de él.

Camineta profe Menchaca Apodaca Nuevo León.jpg
| FIA

“Este 15 de mayo mi marido estaría cumpliendo le estarían dando la medalla de los 40 años de servicio medalla que no va a recibir porque no está,” expresó entre lágrimas la maestra Elva González, esposa de José Antonio Menchaca.

Su esposa la maestra Elva González, si pudo ser galardonada con la medalla Maestro Altamirano y le provoca mucha tristeza que su compañero de muchas batallas en las aulas, donde solían dar grandes lecciones a sus alumnos, no esté hoy para ser reconocido.

Su esposa y dos de sus hijas, quienes también son trabajadoras de la educación, acudieron a este mural del “profe Menchaca” que fue plasmado en la plaza de los desaparecidos ubicada en el municipio de Monterrey, Nuevo León donde le rindieron un tributo con una veladora.

“Hubo muchos alumnos que nos mandaron fotografías con notas que mi papá les ponía en su libreta que decía te has esforzado bien sigue estudiando échale muchas ganas eran muchos mensajes que él escribía en su libretas y que sus alumnos todavía conservan,” comentó Olga Menchaca, hija de José Antonio Menchaca Alvarado.

Además comentó Olga Menchaca, “pedirle a la fiscalía que siga haciendo su trabajo que no le den carpetazo.”

El 21 de mayo de 2022, el “profe Menchaca” fue visto por última vez saliendo de su casa para abordar su camioneta en la Colonia Hacienda Las Margaritas en Apodaca, pero jamás regresó.

“Feliz día papito estamos aquí saliendo adelante todos los días estudiando para ser mejor,” finalizó la entrevista Olga Menchaca, hija de José Antonio Menchaca Alvarado.

Última pista sobre José Antonio Menchaca, localizan su camioneta

Los familiares del profesor José Antonio Menchaca quien está desaparecido desde el 21 de mayo siguen con su peregrinar sin que las autoridades esclarezcan su desaparición pese a que ya se encontró su camioneta durante un cateo realizado en el municipio de Agualeguas, en el estado de Nuevo León, han ido de un lugar a otro sin que las autoridades proporcionen información oficial del caso.

“Están esperando para ver si las personas que se encontraba en el lugar rinden algún tipo de declaración. No hemos tenido ningún contacto con autoridades de Agualeguas nosotros solamente nos dirigimos aquí a la unidad de desaparecidos aquí en Monterrey y hasta ahí no conocemos alguna otra autoridad,” explicaron las hijas del profesor José Antonio, Olga y Atziri Menchaca.

Los familiares del maestro Menchaca de 60 años aseguran que se dieron cuenta por redes sociales del lugar donde se encontró la camioneta de su papá lugar donde encontraron otros 6 autos más.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×