Cultivos inundados tras crecida de ríos en Nacajuca, Tabasco

Campesinos se quejan de tierras inservibles por la operación de presas ubicadas en Chiapas; extracción de agua termina en cultivos de Tabasco, aseguran.

Notas
Estados

Escrito por: José Raúl Reyes

INUNDADOS.jpg
|Fuerza Informativa Azteca

El nivel del río Calzada lleva una semana crecido y junto con otras corrientes comenzó a afectar tierras de cultivo y pastoreo en el municipio de Nacajuca, Tabasco.

David Sánchez es uno de los campesinos afectados y comentó para Fuerza Informativa Azteca que sus tierras están inundadas: “Quien sabe cuánto le están soltando a las presas y no dejan trabajar bien; nosotros nos dedicamos al campo, ahorita estamos en tiempo de seca, no está la sequía sino que le están soltando más el agua a las presas”.

Campesinos afectados por extracción de presas en Chiapas

Esto se derivó por el incremento de la extracción a la Presa Peñitas, que pasó de 700 a 870 metros cúbicos por segundo desde el 3 de mayo. El objetivo de esta práctica es regresarle su capacidad a los embalses de las presas Malpaso y La Angostura.

En consecuencia, los niveles de los ríos aumentaron y ante las afectaciones que ocurren en las zonas más bajas de Nacajuca, los campesinos a como pueden tratan de rescatar sus cosechas.

“Siembras las cosas y todo se va al agua. Ahora está creciendo el nivel y se fue como una hectárea de milpa al agua"; relata Amílcar Sánchez, otro de los trabajadores del campo afectados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que con el vaciado de las presas se preparan para la temporada de lluvia, ya que por decreto presidencial ahora se va a privilegiar la seguridad de la población por encima de la generación de energía.

Cultivos inundados tras crecida de ríos en Nacajuca

No obstante, hay campesinos como Jorge Rodríguez que exigen una protección para todos por igual: “Un estudio, en pocas palabras, que el agua sea desviada hacia el otro costado del mar; que no nos carguen hacia Tabasco o hacia Nacajuca”.

Campesinos de Oxiacaque, que es una localidad del municipio de Nacajuca ubicado en la subregión centro del estado mexicano de Tabasco, se quejan que sus tierras de a poco han quedado inservibles; porque afirman, cuando no se inundan por lluvias se afectan por la operación de las presas ubicadas en Chiapas, como sucede ahora.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×