Desde 1972, algunos lugares en el mundo son considerados Patrimonio Cultural debido a su belleza que le otorga un valor universal excepcional, son elegidos por el comité de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación y la Ciencia (UNESCO).
Esta organización promueve la protección y la preservación de todos los lugares que son considerados patrimonio cultural y natural.
Aunque todos los países tienen sitios y monumentos de interés mundial, se necesita cumplir con ciertos requisitos para que la UNESCO los considere Patrimonio Mundial, es decir, deben tener un valor excepcional”.
¿Qué necesita un lugar para ser considerado así?
De acuerdo con la UNESCO, nombra Patrimonio Mundial a los sitios naturales más importantes del planeta, y los cuales tendrán un reconocimiento internacional y de asistencia técnica y económico.
Para ser inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial, el lugar debe contar con fenómenos naturales notables, representar alguna de las principales etapas de la historia de la Tierra, así como tener entornos naturales importantes.
Al nombrar a una región Patrimonio Mundial Natural, la organización ofrece protección vital a los recursos naturales más importantes de nuestro planeta.
¿Cuántos sitios considerados Patrimonio Mundial se encuentran en México?
La UNESCO ha nombrado 34 Patrimonios Mundiales en México, de los cuales 27 son sitios culturales, seis son naturales y uno es mixto, es decir, tiene valores naturales y culturales.
México se encuentra en el primer país de America Latina y el sexto a nivel global con más lugares con este reconocimiento. Estos son los lugares reconocidos como Patrimonio Mundial:
Bienes Culturales
Ciudad de México: Centro Histórico, Xochimilco, Casa estudio Luis Barragán, Ciudad Universitaria
Oaxaca: Centro Histórico y Monte Albán
Puebla: Centro Histórico
Chiapas: Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque
Edomex: Teotihuacán
Guanajuato: Ciudad Histórica de Guanajuato y minas adyacentes, Villa Protectora de San Miguel de Allende y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco
Yucatán: Chichen-Itzá
Michoacán: Centro Histórico de Morelia
Veracruz: El Tajín
Zacatecas: Centro Histórico
Baja California: Pinturas rupestres de la sierra de San Francisco
Morelos y Puebla: Monasterios en las laderas del Popocatépetl
Querétaro: Zona de Monumentos históricos y Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda
Yucatán: Uxmal
Jalisco: Hospicio Cabañas, Paisaje Agavero y antiguas instalaciones industriales de tequila
Chihuahua: Zona Arqueológica de Paquimé, Casas Grandes
Morelos: Zona de Monumentos arqueológicos de Xochicalco
Campeche: Ciudad fortificada
Bienes Naturales
BCS: Santuario de Ballenas el Vizcaíno
Michoacán y Edomex: Reserva de la biosfera de la mariposa monarca
Sonora: Reserva de la biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar
Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit: Islas y Áreas protegidas del Golfo de California
Quintana Roo: Reserva de la biosfera de Sian Ka’an
Colima: Archipiélago de Revillagigedo
Bienes Mixtos
Campeche: Antigua ciudad maya de Calakmul
¿Cuántos Patrimonios Mundiales hay en todo el planeta?
Actualmente la lista incluye un total de mil 121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos) en 167 Estados Partes.