¿Cuántos presuntos feminicidios se contabilizaron en México este 2023?

Las autoridades actualizaron las cifras de delitos cometidos durante 2023 en México, por eso te contamos cuántos presuntos feminicidios fueron perpetrados.

Escrito por: Jennifer García
feminicidio, mujeres, cruces
feminicidio, mujeres, cruces

Con motivo del cierre del 2023, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública actualizó sus datos sobre la incidencia delictiva en México, es decir, las carpetas de investigación que iniciaron las autoridades del ministerio público, entre ellos por presuntos feminicidios cometidos en México.

Antes de continuar hay que aclarar que las cifras mencionadas a continuación engloban únicamente las investigaciones que fueron iniciadas por presuntos feminicidios, no incluye sentencias.

Asimismo, estos números incluyen el periodo de enero a noviembre, puesto que diciembre aún está en curso. El recuento final será publicado a finales de enero de 2024; sin embargo, no se esperan cambios significativos en los índices.

Más de 700 supuestos feminicidios se cometieron en 2023


Según el Secretariado, de enero a noviembre se cometieron 769 presuntos feminicidios a nivel nacional, de los cuales 199 se llevaron a cabo con armas de fuego, mientras que 174 con armas blancas como cuchillos o navajas.

Dentro de estas cifras, hay 349 casos en los que la víctima murió por otro elemento que no fue un arma, tal como lo es por lesiones, asfixia, entre otros. Asimismo, hay 47 muertes violentas de mujeres en las que no se ha especificado la causa de muerte.

¿En qué estados se cometieron más feminicidios?

Asimismo, estos datos arrojaron cuáles son los estados con más casos de presuntos feminicidios cometidos en 2023, siendo estos:

  1. Estado de México con 86 casos.
  2. Nuevo León con 64 supuestos feminicidios.
  3. La Ciudad de México contabilizó 51 carpetas de investigación.
  4. Veracruz con un total de 43.
  5. Moleros con 41.
  6. Chihuahua con otros 41.
  7. Oaxaca registró 36
  8. Jalisco tuvo en total 35 casos.
  9. Chiapas contó 34.
  10. Puebla con 32 en total.

¿Cuándo se considera que es un feminicidio?

Cabe señalar que no todas las muertes de mujeres son consideradas un feminicidio, pues de acuerdo con la Ley, existen algunos criterios que se deben cumplir para la muerte de una fémina sea investigada como tal:

  • Primero la víctima debe presentar presente signos de violencia sexual.
  • Tienen que haber pruebas de lesiones o mutilaciones antes o después de la muerte de la mujer.
  • Deben existir antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar.
  • También pueden ser considerados un feminicidio si hay antecedentes de amenazas, acoso o lesiones.
  • Si existe una relación de confianza o sentimental entre la víctima y el o la feminicida.
  • Que la mujer haya sido incomunicada antes del hecho.
  • Que el cuerpo de la mujer sea exhibido en algún lugar público tras su muerte.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jennifer García

Notas

Otras Noticias

×