Además de las vacaciones, los fines de semana también son buenos momentos para salir de la rutina y visitar alguno de los zoológicos que hay en México, en especial aquellos que fungen como reserva para la preservación de las especies, pues hoy en día estos espacios se caracterizan por tener un especial cuidado de los animales.
Con el objetivo de tener una mayor perspectiva de los estados de la República Mexicana donde se ubican estos zoológicos, a continuación te dejamos la dirección dónde se encuentran y cuáles son los cinco principales que podrías visitar en el futuro. Prepara tu maleta, sombrero y planea tu viaje.
¿Cuáles son los zoológicos más importantes de México?
Hablar sobre importancia o relevancia podría resultar subjetivo; sin embargo, es innegable que hay algunos mucho más famosos que otros, con los cuales iniciamos esta lista, pero además, los siguientes destacan por sus dimensiones, estilos y extensa distribución lejos del centro del país.
1. Africam Safari - Puebla
En el estado de Puebla se ubica el Africam Safari, casa de cientos de especies de animales distribuidos en varias hectáreas del santuario, pues reúnen al menos 5 mil 700 “animalitos” en un entorno muy similar al de su hábitat natural, pues ofrecen ambientes similares al de la selva o desierto, según las respectivas necesidades.
Tiene un costo de 350 pesos en el boleto de adulto, 340 pesos para niños y con entrada gratis para menores de tres años, así como 50% de descuento con credencial de INAPAM.
2. Zoológico de Chapultepec - Ciudad de México
Probablemente el más conocido para los habitantes del centro del país es el Zoológico de Chapultepec, ubicado en el corazón del Bosque y el más visitado de México, con más de 5 millones de visitantes al año. Reúne más de 1930 animales y fue abierto en 1923, por lo que ya es un zoológico centenario.
Es de entrada gratuita y está abierto de martes a domingo, de 9 de la mañana a 16:30 de la tarde.
3. Zoológico de Guadalajara - Jalisco
En el estado de Jalisco se encuentra el Zoológico de Guadalajara, el cual opera desde 1988 y que destaca por tener el mayor herpetario de toda América Latina, con cocodrilos, lagartos, tortugas y serpientes de varias especies. Es reconocido internacionalmente y recientemente incorporó la versión safari, para convivir con animales de la sabana africana.
Hay paquetes de varios precios, desde 120 hasta 390 pesos en el boleto de adulto; mientras que el de los niños va desde 80 hasta 300 pesos.
¿Hace cuanto que no te visitas el #SafariMasaimara del @ZooGuadalajara ? pic.twitter.com/AYL7aELSnI
— Tiempo Libre GDL (@GdlTiempo) June 24, 2023
4. Bioparque Estrella - Estado de México
En Jiotepec, Estado de México, se encuentra Bioparque Estrella, otro de los más famosos que tiene el país, con más de 300 hectáreas de terreno, lo que lo convierte en el parque temático más grande de México, con más de 500 animales en libertad, como jirafas, tigres y elefantes, pero además que destaca por una zona conocida como “Río Jurásico”, donde se reúnen figuras animatrónicas de dinosaurios.
El boleto tiene un precio de 380 pesos, pero si lo compras en línea, se hace un descuento para que cueste 300 pesos. Los niños menores de 90 centímetros entran gratis.
5. Zoológico de León - Guanajuato
Otro de los zoológicos emblemáticos de México se encuentra en el estado de Guanajuato. Se trata del Zoológico de León, el cual reúne más de mil ejemplares de al menos 220 especies, y ahora con el formato safari disponible, por lo que podrías entrar con tu automóvil para ver a animales de la sabana. Además, hay un lago artificial, un tren y un espacio para desmitificar el miedo por algunos animales o insectos.
El boleto más caro es de 143 pesos para adultos, 115 pesos para niños; mientras que el boleto para entrar al safari en auto es de 237 pesos. Abre de martes a domingo, de 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Empieza la evolución del Zoológico de León al Zooleón Parque de la Vida con la misión de educar para conservar las especies 🦁🐘🦒🍃
— Zooleon (@zooleon) July 30, 2023
Al servicio de la conservación desde 1979 🦅🐺🫎 #Zooleon #ParqueDeLaVida pic.twitter.com/2SaCBDmo6r
Además de estos ejemplos hay otros zoológicos famosos en México, como el Tuzoofari, en Hidalgo; el Zoológico de San Juan de Aragón, en la CDMX; otro más en Tlaxcala, conocido como el Zoológico del Altiplano; así como el Centro Ecológico de Sonora, y el Parque Sahuatoba, en Durango. Todos ampliamente reconocidos por ofrecer buenas experiencias junto a los animales.