¿Cuánto dura un medicamento después de caducar y qué sucede si lo tomas?

Saber cuánto tiempo dura la efectividad de un medicamento o qué sucede si se ingiere fuera de las condiciones, son algunas de las dudas que te resolvemos.

Escrito por: Ollinka Méndez

Medicamento-caducado-qué-pasa-si-consumo
¿Cuánto dura un medicamento después de caducar y qué sucede si lo tomas?|Unplash

Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas cuando encuentran algún medicamento caducado en su botiquín es cuánto tiempo después de la fecha de caducidad pueden seguir siendo efectivos y seguros. La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el tipo de medicina, las condiciones de almacenamiento y la fecha de caducidad.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la fecha de caducidad de un medicamento indica el tiempo durante el cual el fabricante garantiza la eficacia y seguridad del producto si se almacena adecuadamente. Sin embargo, esto no significa que el medicamento se vuelva inmediatamente peligroso o ineficaz después de esa fecha.

¿Cuánto tiempo dura un medicamento después de la fecha de caducidad?

Un estudio publicado en la revista Journal of Pharmaceutical Sciences evaluó la estabilidad de varios medicamentos comunes después de su fecha de caducidad. Los investigadores encontraron que la mayoría de los que fueron estudiados mantuvieron su potencia y seguridad durante varios años después de la fecha de caducidad, siempre y cuando se almacenaran en condiciones adecuadas.

Sin embargo, esto no significa que todos los medicamentos puedan ser seguros y efectivos después de su fecha de caducidad. Algunos son más sensibles a las condiciones ambientales, como la humedad y la temperatura, y pueden degradarse más rápidamente después de su tiempo establecido.

¿Qué pasa si tomo un medicamento caducado?

Según la Clínica Mayo, algunos medicamentos pueden volverse peligrosos después de su fecha de caducidad debido a la descomposición o la contaminación bacteriana. Los medicamentos líquidos y los antibióticos son especialmente susceptibles a la contaminación bacteriana, lo que puede provocar infecciones graves.

Además, algunos medicamentos pueden perder su potencia después de la fecha de caducidad, lo que significa que pueden no ser efectivos para tratar la enfermedad o el síntoma para el que fueron prescritos. Esto es especialmente importante para los medicamentos que se usan para tratar enfermedades crónicas o potencialmente mortales, como la diabetes y la hipertensión.

Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de almacenamiento del medicamento y desechar cualquiera que haya caducado o que se haya dañado. La FDA recomienda que se almacenen en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, la humedad y el calor.

Si tiene dudas sobre la seguridad o la efectividad de un medicamento después de su fecha de caducidad, es importante consultar a un profesional de la salud. Un farmacéutico o médico puede evaluar el medicamento y determinar si es seguro y efectivo para su uso.

¿Cómo saber si un medicamento está vencido?

La fecha de caducidad puede encontrarse impresa en la etiqueta, o estampada en el frasco o el empaque, a veces precediendo la abreviatura “EXP.” (vencimiento o caducidad). Es importante conocer y respetar la fecha de caducidad de su medicamento. Usar productos médicos vencidos es arriesgado y posiblemente perjudicial para su salud.

La duración de un medicamento después de su fecha de caducidad depende de varios factores, como el tipo de medicamento, las condiciones de almacenamiento. Algunos medicamentos pueden seguir siendo seguros y efectivos durante varios años después, mientras que otros pueden volverse peligrosos o ineficaces. Es importante seguir las instrucciones de almacenamiento del medicamento y consultar a un profesional de la salud si tiene dudas sobre su seguridad o efectividad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×