El ser humano no puede sobrevivir sin beber agua más de unos días, pero vivir sin comer, es otra historia, pero la inanición no es aceptable. La nutrición heterótrofa, es decir, utilizar la propia materia orgánica como fuente de materia y energía, es la forma de alimentación más correcta.
La madrugada de este sábado llegaron a la ciudad de Bogotá, en Colombia, los cuatro niños desaparecidos en la selva de Colombia durante más de 40 días. Aunque no se sabe cómo fue su alimentación, es importante saber cuánto tiempo puede un ser humano vivir sin probar bocado y qué implicaciones representa.
¿Cuánto tiempo puede estar una persona sin comer?
La alimentación saludable es una parte importante del control de los niveles de azúcar en la sangre. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) para refugiados (Ancur) menciona lo siguiente: “A pesar de que no existen estudios adecuados sobre el tiempo que una persona puede tardar en morir de hambre, los científicos calculan que podemos llegar a vivir hasta dos meses sin probar alimento”.
Al momento de no recibir alimento, el cuerpo trata de seguir suministrando energía a los órganos. La glucosa es la encargada de dotar de energía al organismo tras la descomposición de los alimentos ingeridos, pero cuando se agota el cuerpo recurre al glucógeno de los músculos y del hígado.
Aunque la reserva energética es limitada, pues para evitar la pérdida muscular, el cuerpo comienza a depender de las reservas de grasa para crear cetonas para obtener energía. Según un artículo de Archiv fur Kriminologie, el cuerpo puede sobrevivir entre 8 y 21 días sin comida ni agua, y hasta dos meses si hay ingesta suficiente de agua.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si dejo de comer?
De acuerdo con el sitio médico Healthline, en circunstancias normales, el cuerpo descompone los alimentos ingeridos en glucosa, que nos brinda energía. Luego de 8 a 12 horas sin comer, las reservas de glucosa se acaban y el organismo recurre al glucógeno del hígado y los músculos, según detalla el sitio médico