Ser Veterinario se considera uno de los trabajos más satisfactorios, pero también uno de los más complicados, pues el tratar con los distintos tipos de animales y mascotas, podría convertirse en todo un reto.
De acuerdo con autoridades, en México existen alrededor de 56 mil veterinarios y zootecnistas, los cuales oscilan entre los 42 años de edad, pero ¿Cuánto ganan las personas que se dedican a esto?
¿Cuánto ganan los veterinarios en México?
De acuerdo con “Data México”, un portal de estadística de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre del año se registró que los veterinarios y zootecnistas obtiene un salario que oscila entre los 7 mil pesos mensuales, trabajando 42.6 horas a la semana.
Por sexo, el salario promedio de los hombres dedicados a la veterinaria se ubica en 7.23 mil pesos mensuales, mientras que en el caso de las mujeres está en 7.67 mil pesos al mes.
Se reportó que la edad promedio de las y los veterinarios y zootecnista en México, oscila entre los 42.3 años de edad.

Estados con los mejores sueldos para veterinarios de México
De acuerdo con la Secretaría de Economía, las entidades federativas en donde las y los veterinarios y zootécnicos ganan mejor son las siguientes:
- Michoacán de Ocampo – 77.8 mil pesos mensuales.
- Sinaloa – 16.6 mil pesos mensuales.
- Sonora – 13 mil pesos mensuales.
Por otro lado, le portal “Data México” compartió que los estados en los que la fuerza laboral de las y los veterinarios y zootecnistas fue mayor fueron: Estado de México (Edomex) con 11.8 mil pesos, Jalisco con 4.99 mil pesos y Ciudad de México (CDMX) con 4.28 mil pesos.
¿Qué trabajos puede tener un veterinario?
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los veterinarios y zootecnistas cuentan con un campo profesional amplio y versátil, pues las actividades que desempeñan abarcan el sector primario, secundario y terciario de la economía de México, pero ¿En qué lugares pueden trabajar?
- Áreas rurales.
- Instituciones de sector público o privado.
- Asociaciones civiles.