Manejar en la Ciudad de México y en cualquier otra parte del mundo requiere responsabilidad para atender las señalizaciones, los límites de velocidad y tener los papeles en orden, en caso de no cumplir con alguno de estos existen multas que ascienden a los mil pesos, pero ¿qué pasa si sales sin licencia de conducir?
La licencia de manejo permite que las personas puedan transitar libremente en la CDMX y también en otras entidades de la República Mexicana; en los últimos meses la capital indicó que el permiso ya puede ser descargado vía digital.
¿Cuál es la multa por manejar con licencia vencida en Ciudad de México?
Evita las multas; conducir sin licencia de manejar tiene un castigo, así lo establece el artículo 44 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México tanto para vehículos particulares, como motociclistas, quienes tienen la obligación de portar el documento, actualmente, puede descargarse digitalmente.
¡Ojo! Si no cuentas con licencia de manejo las sanciones que establece la policía de tránsito pueden ser de $1,037.4 hasta $2,074.8, de acuerdo con el valor de la UMA para 2023; sin embargo, la multa puede ser peor en caso de manejar con una licencia vencida, ya que alcanzaría los 18 mil 673 pesos e incluso amerita corralón.
¿Cuánto cuesta la licencia de manejo en la Ciudad de México 2023?
El precio de la licencia de conducir en CDMX se ha modificado con el paso de los años, actualmente, los costos son distintos según las necesidades de cada persona, en este 2023 son:
- Licencia A1 es de $495 pesos.
- Licencia A y A2 tiene un costo de $989 pesos, este incluye motocicleta y automóvil.
- Permiso de conducir para menores de edad tipo “P”, el costo es de $508 pesos.
¿Cómo sacar cita para tramitar la licencia de conducir CDMX?
¡Atención futuros conductores! Tramitar la licencia de manejo en CDMX no lleva mucho tiempo, la Secretaría de Movilidad en coordinación con el gobierno capitalino establecen los pasos para sacar la cita y posteriormente acudir a los Módulos de Control Vehicular y Licencias es necesario:
- Da clic enhttps://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/
- Dirigirse al apartado de “Licencias”
- Indicar el tipo de licencia que requieres (A,A1,A2, P)
- Señalar “agendar”.
- Ingresar tu linea de captura del tramite
- Establecer la fecha, hora y sucursal que mejor se acomode.
Es importante señalar que al acudir a la cita piden puntualidad y la documentación completa, esto con original y copia; en caso de tramitarla por primera vez se agrega la “línea de captura” que deberás obtener previo a agendar una cita.