Antes de abordar todo lo relacionado con las horas extra, debemos conocer la definición de una jornada de trabajo conforme a la actual legislación mexicana.
La Ley Federal del Trabajo señala que que una jornada de trabajo es el “tiempo durante el cual la persona trabajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo”. Entonces, ¿qué ocurre cuando la jornada laboral se extiende?
¿Cuántas horas extra de trabajo se puede extender la jornada laboral?
En el artículo 66 de la Ley Federal del Trabajo se estipula que por circunstancias extraordinarias una jornada laboral se puede prolongar pero que nunca deberá exceder de tres horas al día y tampoco debe ocurrir más de tres veces en una semana.
La #LFT establece que el 16 de septiembre es día de descaso obligatorio, por lo que no estás obligado a trabajar.
— STPS México (@STPS_mx) September 14, 2023
¡Si asistes, deberán pagarte el triple!
Si tu centro de trabajo incumple, contacta a @PROFEDET para recibir asesoría gratuita:
☎️800 717 29 42 y 800 911 78 77 pic.twitter.com/2YzisEGJQi
Tipos de jornada laboral en México
Jornada laboral diurna, este turno comprende entre las 6:00 de la mañana y las 20:00 horas, su duración máxima debe ser de 8 horas.
Jornada laboral nocturna, este turno comprende desde las 20:00 horas y las 6:00 de la mañana y la jornada no deberá ser superior a las 7 horas de trabajo.
Jornada laboral mixta, no deberá exceder de las 7 horas y media, esta jornada comprende períodos de tiempo entre las jornadas diurna y nocturna, pero en este caso el horario nocturno deberá ser menor de tres horas y media.
Cabe señalar que independientemente del horario que se haya acordado entre el trabajador y el patrón, la jornada de trabajo no debe exceder los máximos marcados por la ley en México.

¿Qué pasa si se superan las 9 horas de trabajo adicional a la semana?
Las horas extra, se tratan de aquellas horas trabajadas fuera del horario estipulado en tu contrato y que exceden el límite fijado según tu tipo de jornada.
Para los casos en los el tiempo extraordinario de la jornada laboral se exceda de las 9 horas semanales, el patrón está obligado, por ley, a pagar el tiempo excedente con un 200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada, ya sea diurna, nocturna o mixta.
Cabe señalar que en el artículo 68 de la Ley Federal del Trabajo se estipula que los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido.
#DerechosHumanosLaborales
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) September 18, 2023
Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno y decente en todas las relaciones laborales, Art. 2° de la Ley Federal del Trabajo.#TrabajoEnLaCiudad pic.twitter.com/KacqP4cBGk
¿Cómo se calcula el pago de tus horas extra?
Para calcular el pago de tus horas extra debes considerar, el tipo de tu jornada laboral con la finalidad de contemplar la duración máxima; tu sueldo mensual, la cantidad de horas extras realizadas, además de la razón de las horas extra. Hay tres tipos de horas y de esto también depende el porcentaje a pagar.
- Cuando se presenta un caso en que peligre la vida del trabajador o la existencia de la empresa y deba prolongarse el tiempo hasta estar a salvo, el artículo 65 de la Ley Federal del Trabajo señala que las horas se retribuirán con una cantidad igual al monto de una hora de trabajo normal.
- Cuando un trabajador excede su jornada laboral hasta 9 horas semanales, el patrón deberá pagar el 100% más del salario por hora que corresponda, a esto se le conoce popularmente como un: “las horas extra se pagan al doble”.
- Cuando el trabajador supera las 9 horas extras a la semana, se deberá pagar el 200% más del salario ordinario, es decir “se pagan al triple”.
¿Qué dice la iniciativa de reducción de la jornada laboral?
Durante la semana del 25 al 29 de septiembre 2023, legisladores debatirán acerca de una reforma en el artículo 123 constitucional con la finalidad de disminuir la jornada laboral.
Esta reforma contempla un aumento a dos días de descanso de manera oficial, además de una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.
Aprueba la Comisión de Puntos Constitucionales de la @Mx_Diputados reducir las horas laborales; pasarán de 48 a 40 horas y se amplían a 2 los días de descanso para los trabajadores en el país.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 25, 2023
Es una reforma al apartado A de la #LeyFederalDelTrabajo; pasa al pleno para discusión… pic.twitter.com/6JwBFsLSei