Por fin se dio la coronación del rey Carlos III, ahora es oficialmente rey, Camila también fue coronada como gracias a un decreto del monarca, en el que pidió que las parejas de los soberanos fueran tratados igual, y no como su padre, quien siempre fue llamado príncipe Felipe. Se podría decir que en México también hubo emperatrices que tuvieron alguna responsabilidad.
Aunque puede verse lejano o hasta imposible, que en el país hubiera una forma de gobierno monárquica, México también tuvo su periodo de monarquía, aunque este fue muy corto y también tuvo emperatrices consorte.
¿Quién fue la primer Emperatriz de México?
El término Emperatriz consorte de México es un título que ostentaba la esposa de algún monarca mexicano. El territorio mexicano tuvo dos periodos de monarquía, donde solo dos mujeres pudieron tener ese nombramiento y fueron: Ana María Huarte y Carlota de Sajonia-Coburgo-Gotha.
Al concluir la guerra de independencia, Agustín de Iturbide fue nombrado como presidente de la Regencia del Imperio Mexicano y posteriormente él y su esposa Ana María Huarte y Muñiz fueron coronados como emperadores el 21 de julio de 1822, pero esta etapa duró muy poco, pues en marzo de 1823 cayó el Primer Imperio Mexicano.
¿Quién fue la última emperatriz de México?
En 1863, partidarios conservadores ofrecieron al Archiduque Maximiliano de la casa Habsburgo-Lorena el cargo de monarca de lo que sería el Segundo Imperio Mexicano. Se dice que su esposa, la princesa Carlota de la casa Sajonia-Coburgo-Gotha fue quien lo alentó a aceptar el proyecto que tendría el respaldo del emperador francés, Napoleón III.
La pareja real viajó de Miramar hasta Veracruz. Maximiliano y Carlota fueron jurados como Emperadores de México el 10 de abril de 1864 en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El Estado monárquico mexicano existió hasta 1867, siendo Carlota la última titular.
¿Qué diferencia hay entre reina y reina consorte?
La reina consorte es el título que se le entrega a una esposa de un monarca reinante; es el equivalente femenino a los títulos del monarca, incluso merece los mismos tratos de respeto; no obstante, su papel es el de ser apoyo del soberano.
La reina es quien hereda el título tras la muerte o abdicación del monarca anterior, como ocurrió con Isabel II; además, una reina tiene poder político y militar, además de ser una figura de jefa de estado.
Tras 70 años, hubo una nueva ceremonia de coronación en Reino Unido
Durante la mañana de hoy 6 de mayo se llevó a cabo la coronación del rey Carlos III y la reina Camila en la Abadía de Westminster, localizada en Londres, donde la flamante esposa del monarca apareció vistiendo un vestido impecable que homenajeaba a Isabel II y sus queridos corgis.
Ante la presencia de más de dos mil invitados, entre los que se encontraban líderes y jefes de estado, miembros de otras casas reales europeas, celebridades internacionales, nobles y personalidades de la vida social británica, Camilia sorprendió a todos con su look y algunas curiosidades que pidió para la ceremonia.