Es la víspera del Día de la Candelaria por lo que muchos ya se deben de estar preparando para comprar el tamal o los tamales sobre todo aquellos a los que les tocó el “muñeco” en la Rosca de Reyes 2024.
Sin embargo, “en la otra esquina” se encuentran aquellos afortunados que no se tienen que preocupar por nada, bueno, casi nada; salvo el “pequeño detalle” de: ¿cuántas calorías tienen un tamal y cuántas se van a echar este 2 de febrero?
¿Cuántas calorías tiene un tamal?
En este Día de la Candelaria, muchas dietas se verán interrumpidas, aplazadas o reemplazadas por el tamal, ese delicioso alimento de origen precolombino que generalmente se prepara a base de masa de maíz o de arroz y que se encuentra relleno de una inmensa variedades de carnes, verduras, hortalizas, salsas u otros ingredientes.
Este 2 de febrero, los tamales “no se perdonan”, pero en el tenor de que cuides tu salud, te detallamos los nutrientes además de la aportación calórica que tiene este delicioso alimento.
Los tamales aportan proteína, grasa y sobre todo calorías, mismas que aumentan si es que decides comértelo acompañado de un pancito en una “guajolota”.
Conforme al Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, la cantidad de calorías depende de los tamales va a depender de los ingredientes, además del origen de estos alimentos.
Tamales de Elote: 430 calorías
Tamales verdes: 510 calorías
Tamales de rajas: 520 calorías.
¿Qué tamal tiene más calorías?
En Fuerza Informativa Azteca te detallamos acerca de qué tama cuenta con un mayor aporte de calorías en tu organismo y así puedas decidir cuál sería tu mejor opción a la hora de “romper la dieta”.
El tamal de mole es el que aporta una mayor cantidad de calorías, tan solo cien gramos de este tamal contienen 571 calorías; esto debido a que se suman las calorías de la masa, el pollo y por supuesto que las del mole.
¿Cuál es el tamal más sano?
Por el contrario, el tamal de elote es el que menor aporte de calorías contiene; este tipo de tamal también es conocido como uchepo y aporta 430 calorías.
Cabe señalar que el tamal de elote es un plato típico de la región de Tierra Caliente del estado de Michoacán, además del estado de Guerrero en México.
El uchepo está elaborado con maíz tierno molido, al cual se le agrega un poco de sal, este tamal de elote tiene un sabor dulce y su consistencia es suave.
Tabla nutrimental de un tamal promedio
- Lípidos 18 g
- Carbohidratos 46 g
- Proteínas 13 g
- Calorías 403 g
- Vit.A 2 mcg
- Vit.b1 0 mg
- Vit.b2 0 mg
- Vit.b3 5 mg
- Vit.b5 1 mg
- Vit.b9 0 mcg
- Vit.b12 0 mcg
- Vit.c 0 mg
- Vit.d 2 UI
- Vit.k 0 mcg
- Calcio 9 mg
- Fósforo 232 mg
- Hierro 2 mg
- Potasio 266 mg
- Magnesio 65 mg
- Selenio 18 mcg
- Na 27 mg
- Zinc 1 mg
- Colesterol 40 mg
- A.G.Saturados 6 g
- A.G.Monoinsaturados 8 g
- A.G. Poliinsaturados 1 g
- Cereales y tubérculos 3
- O.A muy bajo en grasa 1
- Grasa 3.
