La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informó sobre el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el segundo semestre de 2023, y te decimos cuándo le toca a la CDMX y Edomex.
Calendario de verificación vehicular para segundo semestre de 2023 en CDMX
El calendario de verificación de los vehículos matriculados en la CDMX entró en vigor hoy sábado 1 de julio y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Seguirá aplicándose de acuerdo con el color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación de la unidad, quedando de la siguiente manera:

Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones. Los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en la Ciudad de México, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.
Los vehículos ya matriculados en la Ciudad de México, que realicen cambio de placa, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.
¿Cuándo verificar en el segundo semestre de 2023 en Edomex?
La verificación vehicular para el segundo semestre del 2023 para el Edomex ya está calendarizada por la Secretaría del Medio Ambiente. Este trámite se debe realizar obligatoriamente dos veces al año.

Para el Estado de México, la verificación vehicular correspondiente al mes de julio de 2023, señala que el trámite corresponde a propietarios de coches con: Engomado amarillo y número de placa con terminación en 5 y 6.
Evita sanciones, la @DGPCCA_Edomex te da a conocer el calendario de la #VerificaciónVehicular2023. Recuerda que el plazo para verificar terminación de placas 5 o 6 concluye el 31 de agosto 2023.https://t.co/ntxoybciEg
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) July 1, 2023
Conoce el calendario de Verificación del 2do Semestre 2023. pic.twitter.com/AYiXHeuTaS
¿Qué pasa si no verifico mi auto?
Si no verificas a tiempo en CDMX, lo siguiente que deberás hacer es realizar una cita con normalidad en la Secretaría de Medio Ambiente, pero al momento de generar la línea de captura del pago, también se generará un cargo como multa de verificación extemporánea. Todo se deberá pagar ante la Secretaría de Finanzas.