Temporada de lluvias 2025 en México; ¿cuándo inicia y qué estados serán los más afectados?

Para 2025 se esperan entre 8 y 9 tormentas tropicales en el Pacífico, con varios huracanes fuertes; es importante prepararse con paraguas y evitar zonas inundadas.

Escrito por: Pilar Espinoza

Personas caminando bajo la lluvia en la ciudad con paraguas en mano.
Los estados del sureste y algunas zonas del Pacífico serán los más afectados por lluvias.|Pexels

¡Prepárate para cargar el paraguas! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya tiene en la mira el inicio oficial de la temporada de lluvias 2025 en México. Pero, ¿cuándo lloverá con más fuerza en tu región y qué estados históricamente sufren más los fuertes efectos del clima? En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos qué dicen los pronósticos sobre las precipitaciones para este año.

¿Cuándo iniciará la temporada de lluvias 2025?

¡A sacar el paraguas! De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias en México comienza oficialmente a mediados de mayo y suele durar hasta octubre o noviembre, aunque esto puede variar según la región. Durante este tiempo también se presenta la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).

La temporada está influenciada por fenómenos como La Niña, que terminó recientemente, y la fase neutral ENSO, que genera condiciones climáticas variables. Por esta razón, en algunas regiones el inicio puede considerarse en junio, ya que es cuando se registran lluvias más significativas.

Los estados más afectados por la temporada de lluvias en México

Cada temporada de lluvias trae consigo la incertidumbre sobre qué zonas del país serán las más afectadas por las precipitaciones intensas y el embate de ciclones. Históricamente, algunos estados del país que se han mantenido como zonas críticas debido a su geografía y exposición son:

  • Chiapas y Tabasco, su ubicación geográfica y topografía, los hacen propensos a inundaciones y deslaves.
  • Veracruz, la combinación de sistemas frontales y la orografía incrementan el riesgo de lluvias torrenciales.
  • Oaxaca, al igual que sus vecinos del sureste, enfrenta riesgos similares debido a su geografía y condiciones climáticas.

Aunque estos estados presentan mayor riesgo de inundaciones, deslizamientos y otros daños asociados a las lluvias intensas, algunas otras entidades que podrían verse afectadas son Campeche, Yucatán, Quintana Roo. Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Puebla y Morelos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×