SPORA 2025: El Festival que celebra a los hongos en Chapultepec

Talleres, conciertos, recorridos y ciencia en un solo lugar. Conoce la cartelera de SPORA 2025, el festival de los hongos en el corazón de la CDMX.

Escrito por: Ximena Zavala Hernández

SPORA 2025: Festival del Bosque que celebra a los hongos en Chapultepec
Del 17 al 20 de abril, el Bosque de Chapultepec rinde homenaje a uno de los organismos más fascinantes de nuestro ecosistema: los hongos.|pixabay

Del 17 al 20 de abril, el Bosque de Chapultepec se transformará en el escenario principal de SPORA 2025, el festival que rinde homenaje a uno de los organismos más fascinantes y olvidados de nuestro ecosistema: los hongos.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, el Bosque de Chapultepec y el Consejo Nacional de Hongos, este evento celebra la diversidad, los beneficios y la importancia de las setas en la vida humana, desde la ciencia hasta la cocina.

Hongos en los ecosistemas

Aunque muchas veces pasen desapercibidos, los hongos son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Actúan como descomponedores naturales, ayudando a convertir materia orgánica en nutrientes para el suelo. Gracias a ellos, se regeneran hábitats y se crean nuevas condiciones para que otras especies prosperen.

Además, tienen la capacidad de realizar biorremediación, es decir, recuperar suelos y aguas contaminadas al absorber metales pesados o degradar sustancias tóxicas. Sin hongos, la vida tal como la conocemos sería insostenible.

Hongos comestibles en México

México alberga una gran variedad de hongos comestibles que forman parte de su identidad culinaria. Desde los tradicionales champiñones, hasta el huitlacoche conocido como “el oro negro del maíz”, los hongos han sido parte de la cocina indígena y contemporánea por generaciones.

También existen setas silvestres usadas en guisos regionales, caldos, salsas y tamales, muchos de los cuales son recolectados de manera sustentable en zonas rurales del país.

El festival SPORA 2025 destacará estos sabores con talleres y degustaciones que conectan lo ancestral con la innovación gastronómica.

Beneficios de los hongos

Los hongos han estado presentes en nuestra vida mucho más de lo que imaginamos. Gracias a especies como las levaduras, se producen alimentos y bebidas esenciales en la dieta diaria como el pan, el vino, la cerveza e incluso el queso.

También han sido fuente de medicamentos fundamentales, como la penicilina, descubierta a partir de un hongo. Los visitantes podrán conocer estas y muchas otras curiosidades que demuestran cómo los hongos transforman no solo el ecosistema, sino también nuestra vida cotidiana.

SPORA 2025 no es solo un festival, es una invitación a ver lo invisible, a reconocer el poder silencioso de los hongos y a revalorar su papel en la salud del planeta.

Bosque de Chapultepec: sede de eventos

Desde su primera edición en 2022, SPORA ha tenido como sede el Bosque de Chapultepec, el pulmón verde de la Ciudad de México.

Este espacio es ideal para explorar la relación entre naturaleza, cultura y ciudadanía. A través del festival, se fomenta la educación ambiental, el respeto a la biodiversidad y el acceso gratuito a experiencias científicas y artísticas.

Chapultepec se convierte, así, en un aula viva donde los hongos son protagonistas y el aprendizaje florece entre árboles y senderos.

Actividades del Festival de los Hongos en CDMX

SPORA 2025 ofrecerá una amplia cartelera de actividades para todo tipo de público.

Entre ellas destacan:

  • Seis esculturas de MacroHongos representativos de la biodiversidad mexicana.
  • Una puerta monumental dedicada a los hongos de México y el mundo.
  • Dos exposiciones fotográficas sobre la diversidad de hongos en América Latina.
  • Obras de teatro, conciertos, cuentacuentos y proyecciones de cine.
  • Talleres educativos sobre los usos, propiedades y beneficios de los hongos.
  • Conferencias impartidas por expertos en microhongos y macrohongos.

Además, habrá materiales descargables gratuitos y actividades pensadas para niños, jóvenes y adultos.

¿Cuánto cuestan las entradas de Spora 2025?

La entrada es gratuita, con excepción de las actividades programadas dentro del Museo de Historia Natural y el Papalote Museo del Niño, incluidas en el costo de acceso.

Cartelera abril 2025: más actividades en Chapultepec

Además, el Bosque de Chapultepec tiene una agenda llena de actividades gratuitas durante abril. Podrás disfrutar de conciertos como Sare & Roy Lastra, talleres como acuarela al aire libre, eventos culturales como el Ciclo de Cine de Felipe Cazals, y actividades de bienestar como yoga, tai chi y relajación con cuencos tibetanos.

También habrá exposiciones fotográficas, recorridos guiados como La Ruta del Chapulín, cuentacuentos, ilustración botánica y sesiones especiales como Chapultepec desde las alturas, un recorrido en Cablebús por la Línea 3.

Las galerías del mes también estarán abiertas, incluyendo “Formas Fúngicas” en Acuario y “Estado de hongos” en Calzada Juventud Heroica, ambas enfocadas en la diversidad fúngica de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×