Tras una larga espera, finalmente se llevará a cabo la apertura de la autopista que unirá Oaxaca-Puerto Escondido, una carretera que conectará a las dos ciudades del estado en el sur de México y que permaneció en construcción durante más de 15 años, por lo que finalmente entrará en operación la carretera que lleva por nombre Barranca Larga-Ventanilla.
Se trata de una obra autorizada en el 2009 y que, tras varios problemas de financiamiento en las concesionarias, por fin podrá conectar a 11 comunidades de la región, gracias a la construcción de 10 puentes, tres viaductos, tres túneles y 114 estructuras de cruce, lo que dio como resultado un costo de 10 mil 670 millones de pesos.
¿Cuándo abre la autopista Oaxaca-Puerto Escondido?
Según dio a conocer el secretario de Gobernación de Oaxaca, Jesús Romero López, la inauguración de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido se llevará a cabo este domingo 4 de febrero y contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), además del gobernador del estado, Salomón Jara.

¿Cuánto costará la autopista Barranca Larga-Ventanilla que unirá Oaxaca con Puerto Escondido?
Los precios para la autopista Barranca Larga-Ventanilla aún no son confirmados, pues durante el primer año los usuarios no pagarán peaje. Será hasta el 2025, con la siguiente administración, cuando se definan los costos de este trayecto que unirá a las playas de Puerto Escondido.
El objetivo de no cobrar en el primer año es darle promoción y posicionamiento para que los turistas la utilicen y se familiaricen con ella. Cabe señalar que el presidente AMLO anunció, en octubre de 2023, que los residentes de Oaxaca serán algunos de los beneficiarios que en ningún momento pagarán por la autopista.
Ruta de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido

¿En cuánto tiempo se recorre la autopista Oaxaca-Puerto Escondido?
El tramo de Barranca Larga-Ventanilla, correspondiente a la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, comprende un recorrido de 104.2 kilómetros de longitud, los cuales se pueden realizar en dos horas y media de duración. Anteriormente, este mismo tramo se recorría, en promedio, entre siete y ocho horas.