Esta es la fecha en que entra en vigor el nuevo reglamento para motociclistas en CDMX

El Gobierno de la CDMX anunció modificaciones en el Reglamento de Tránsito para los motociclistas, quienes ahora cuentan con nuevas restricciones.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para motociclistas en CDMX?
¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento para motociclistas en CDMX?|SSC CDMX

Los lineamientos para los motociclistas de la Ciudad de México vienen establecidos dentro del Reglamento de Tránsito, el cual fue modificado y publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado jueves 10 de agosto, en donde vienen establecidos los cambios específicos para los usuarios de motos, con el objetivo reducir accidentes y sus riesgos.

De acuerdo con el secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, estos cambios se llevaron a cabo tras diversas mesas de análisis y diálogo con grupos de motociclistas, quienes en conjunto con autoridades capitalinas, acordaron firmar acuerdos para mejorar la seguridad vial y colaborar al programa multidisciplinario de Salvar Vidas.

Fecha en que entrará en vigor el nuevo reglamento para motociclistas en Ciudad de México

De acuerdo con lo anunciado por el Gobierno de la CDMX encabezado por Martí Batres, los cambios al reglamento de tránsito para motociclistas se aplicarán a partir del próximo 24 de septiembre de 2023, 45 días después de que se publicaron las modificaciones en el DOF.

Esto quiere decir que, a partir del próximo domingo 24 de septiembre, ya te podrán llevar al corralón por nuevas acciones que realices abordo de tu motocicleta, las cuales exponemos a continuación, así como nuevas multas.

¿Cuáles son los cambios al reglamento de tránsito para motociclistas en CDMX?

Los cambios en el reglamento de tránsito para motociclistas involucran infracciones por transportar a pasajeros menores de 12 años de edad, no usar casco protector y transportar a más personas de las permitidas. Además, el artículo 37 ahora también solicita las siguientes especificaciones al casco.

  • Armazón.
  • Relleno amortiguador.
  • Relleno de confort.
  • Sistema de retención.
  • Visor y certificación correspondiente

Además, las motos ya no pueden ser conducidas por menores de edad y todos los pilotos deberán tener licencia Tipo A1, A2 o permanente.

¿Por qué se pueden llevar mi moto al depósito, según el nuevo reglamento de CDMX?

Las nuevas infracciones que ahora son motivo de corralón, de acuerdo con el nuevo Reglamento de Tránsito de la CDMX, son las siguientes tres:

  • Transportar a pasajeros menores de 12 años de edad.
  • No usar casco protector.
  • Transportar más personas de las autorizadas.

De esta manera, el Gobierno de la CDMX busca minimizar accidentes para los motociclistas y evitar más riesgos en caso de un siniestro, por lo que también establecen más señalamientos específicos para todos los usuarios que conduzcan moto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×