La fecha en que se pronostica la entrada del Norte en Veracruz; lista de zonas en alerta

Se esperan que el evento de Norte ingrese a Veracruz con rachas de viento de hasta 90 km/h en la costa, lo que podría causar destechamientos y caída de árboles.

Escrito por: Pilar Espinoza

El cielo nublado ante la llegada de fuertes vientos que arrasan el pasto.
Para el evento de Norte se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h en la costa de Veracruz.|Pexels

¡A tomar precauciones! Un fuerte evento de Norte está a punto de impactar en Veracruz, impulsado por un frente frío que traerá lluvias, tormentas y un marcado descenso de las temperaturas. La alerta se ha encendido, pero ¿cuáles son las zonas que sentirán con mayor intensidad este fenómeno? Descubre si tu localidad se encuentra entre las áreas en riesgo y qué esperar con la inminente llegada de este cambio de temperatura.

¿Qué es un Evento de Norte y por qué preocupa a Veracruz?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un evento de Norte es un fenómeno meteorológico causado por masas de aire frío provenientes del Polo Norte, que se desplazan hacia el sur y desplazan a masas de aire cálido en México. Esto genera vientos intensos del norte, oleaje elevado, descensos de temperatura y lluvias.

En Veracruz, la llegada de este fenómeno preocupa debido a sus efectos extremos, como rachas de viento que pueden superar los 90 km/h, lo que puede causar destechamientos, caída de árboles y complicaciones en la navegación marítima. Además, el oleaje elevado y las lluvias intensas pueden afectar la infraestructura costera y las actividades económicas clave, como la pesca y la extracción de petróleo.

¿Cuándo podría llegar el Norte a Veracruz? Conoce las zonas en riesgo

El pronóstico de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que un nuevo evento de Norte podría impactar durante la noche del sábado 5 de abril de 2025, con los efectos más fuertes previstos para el domingo 6 de abril. Se prevé que los vientos provenientes del noreste, este y sureste soplen con intensidad ligera a moderada, alcanzando velocidades de entre 25 y 40 kilómetros por hora.

Las zonas en riesgo incluyen principalmente las áreas costeras de Veracruz, donde se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h. Además, las regiones típicas de suradas, como Los Tuxtlas, Acayucan y la cuenca del Coatzacoalcos y Tonalá, también podrían verse afectadas por vientos fuertes durante la surada previa al frente frío

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×