El horario de verano 2022 es una práctica que consiste en ajustar la hora en el reloj, durante los meses de mayor insolación, es decir, de abril a octubre, pero ¿cuándo cambia exactamente en nuestro país?
Con este horario el amanecer y el anochecer ocurren más tarde, lo que da un periodo adicional de luz solar por las tardes para hacer actividades, de esparcimiento y sociales.
Cambiar el horario es una medida que sirve para aprovechar la luz natural, lo que puede producir un ahorro de energía que impacta de forma positiva a nivel ecológico, social y económico.
¿Cuándo cambia el horario de verano 2022 en México?
El pasado 13 de marzo inició el horario de verano 2022 en 33 municipios de la franja fronteriza, donde los habitantes adelantaron su reloj una hora el 12 de marzo, antes de irse a dormir.
Los estados fronterizos donde aplicó el nuevo horario fueron Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pero ¿cuándo cambia en el resto del país?
De acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (CENAM), el horario de verano 2022 en el resto del territorio nacional, excepto Sonora y Quintana Roo, dará inicio el domingo 3 de abril y terminará el 30 de octubre.

Horario de verano 2022: ¿Se atrasa o se adelanta el reloj?
Conforme el decreto por el que se establece el horario estacional que aplica en México, el domingo 3 de abril comenzará el horario de verano 2022 en la mayoría de los estados.
Por lo anterior, el sábado 2 de abril, antes de que todos vayan a dormir, se deberá adelantar el reloj una hora, para que el domingo la población inicie el día con el nuevo horario.
Este cambio en el reloj no lo realizarán los habitantes de los 33 municipios de la franja fronteriza que ya entraron al horario de verano 2022, el pasado 13 de marzo.
- Baja California: en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
- Chihuahua: en los municipios de Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: en los municipios de Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
- Nuevo León: en los municipios de Anáhuac y Los Aldama.
- Tamaulipas: en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
Tampoco adelantarán su reloj una hora los habitantes de Sonora y Quintana Roo, debido a que ambas entidades no contemplan la aplicación de este horario, por cuestiones económicas y turísticas.