Si tu propósito es formar parte del Ejército en 2024, toma en cuenta que tendrás que cubrir con algunos requisitos que establece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por eso te contamos cuáles son y hasta cuándo tienes para presentarte como aspirante.
Cabe señalar que formar parte de alguna de las escuelas de la Sedena es atractivo debido a que cuenta con becas que cubren la alimentación, alojamiento y vestuario, así como atención médica para familiares directos. Por si fuera poco, los egresados gozarán de un apoyo económico durante su carrera militar y, al terminar, una plaza.
¿Qué necesito para ser un militar?
Los requisitos indispensables que cualquier aspirante debe cubrir, de acuerdo con la Sedena, son:
- Ser mexicano o mexicana de nacimiento sin tener otra nacionalidad.
- Tener de 18 a 30 años cumplidos.
- No vivir en concubinato.
- Tener la Cartilla militar en el caso de los hombres.
¿Qué documentos debo presentar para entrar al Ejército?
Si cumples con lo anterior estás más cerca de lograr tu sueño de ingresar al Ejército; sin embargo, aún deberás entregar los siguientes documentos;
- Dos solicitudes del registro en línea firmadas (en la parte del aviso de privacidad)
- Original y copia del CURP
- Original y copia de la credencial de identidad militar.
- Copias del acta de nacimiento.
- Un certificado médico que acredite buen estado de salud.
- Carta responsiva.
- Original y copia del certificado de la preparatoria o bachillerato con QR.
- Copia de la Cartilla Militar.
- Copia y original de la anuencia escrita.
- Una copia de la hoja de trabajo (actualizada).
- Actas de nacimiento de ambos padres.
- Actas de consejo de honor que acrediten buena conducta civil y militar.
- No haber estado sujeto a proceso por un delito.
- No haber sido arrestado.
- No estar cursando cursos o estudios de la Sedena.
¿Cuándo cierra la convocatoria?
Una vez que tengas todo lo anterior, es importante completar el registro disponible en la página web, el cual estará disponible hasta el 17 de febrero de 2024.
Es importante contar con todos los documentos a la mano. También tendrás que someterte a pruebas psicológicas, de somatometría y un diagnóstico de inglés si quieres ser parte del Ejército.