¡Llévele, llévele! ¿Cuáles son los mercados más importantes de México?

Los mercados de México se han convertido en el mejor lugar para comprar productos frescos y degustar típicos platillos; estos son los más importantes del país.

Notas
Estados

Escrito por: María Fernanda Valverde

Los mercados más importantes de México
Los mercados más importantes de México | Mercados CDMX

Desde tiempos remotos, los mercados han jugado un papel importante en la cultura mexicana. En la época prehispánica los cuatro barrios principales de Tenochtitlan contaban con su propio mercado donde se comercializaba una variedad de productos como plumas de aves, animales, chiles, joyas y oro a través del trueque.

Actualmente, los mercados tiene un gran peso en la economía de cada barrio y colonia. Los mercados públicos de México reúnen productores mayoristas, minoristas así como consumidores individuales.

De igual forma, son los encargados de suministrar aproximadamente el 80 por ciento del consumo de alimentos a la ciudadanía.

Mercado prehispánico de México
Mercado prehispánico de México | SEGOB

¿Cuáles son los mercados más importantes de CDMX?

Al realizar nuestras compras en algunos de los mercados públicos del país se fomenta la economía local, de igual forma ayuda a las familias de agricultores y productores del campo que producen los alimentos que se comercializan en ellos.

Tan solo en la Ciudad de México existen más de 329 mercados públicos, algunos de los más importantes son:

  • Central de Abasto
  • La Merced
  • Mercado de Sonora
  • Mercado San Juan
  • Mercado Coyoacán
inflación-repunta-en-4-48-primera-quincena-de-marzo-de-2024-inegi
Inflación repunta y se ubica en 4.48% en primera quincena de marzo de 2024

| Mercados CDMX

Los mercados más famosos de Guadalajara

Los mercados de Guadalajara te permiten disfrutar de la cultura local mientras compras todo tipo de cosas, desde productos frescos hasta objetos hechos a mano por los artesanos de la región.

Ubicados cerca del centro de la ciudad, los mercados más importantes de Guadalajara son:

  • Mercado “San Juan de Dios”
  • Mercado Libertad
  • Mercado del Mar de la 34
  • Mercado de Abastos
  • Mercado Santa Tere
  • Mercado "Ávila Camacho”
Mercados más importantes Guadalajara
Mercados más importantes Guadalajara | Google maps

¿Cuáles son los mercados más emblemáticos de Puebla?

La ciudad de Puebla también es reconocida por sus mercados en donde se pueden degustar algunos platillos típicos de la entidad, tales como como de panza, mole de zancarrón, huaxmole, chalupas, tostadas y pelonas.

Así mismo, en ellos podemos encontrar una variedad de abarrotes, frutas y verduras a mayoreo y menudeo a precios accesibles para la población.

Algunos de los mercados más emblemáticos de Puebla son:

  • Mercado Carmen Serdán
  • Mercado Nicolás Bravo
  • Mercado “5 de mayo”
  • Mercado Melchor Ocampo
  • Mercado Venustiano Carranza
Mercado “5 de Mayo” en Puebla
Mercado “5 de Mayo” en Puebla | Google Maps

Los mercados más importantes de Monterrey”

En los mercados públicos tradicionales de Monterrey se pueden encontrar una gran variedad de artesanías locales hasta productos de segunda mano y comidas preparadas, además de que te permiten disfrutar la cultura ya sea techados o al aire libre.

Los mercados más importantes de Monterrey son los siguientes:

  • Mercado Juárez
  • Mercado Campesino
  • Mercado Colón
  • Mercado del Norte
  • Mercado Barrio Antiguo
Mercado “Colón” en Monterrey
Mercado “Colón” en Monterrey | Fuerza Informativa Azteca

La principal característica de los mercados es que se ubican de manera semifija entre calles y en ciertos días designados por los usos y costumbres de cada población, en ellos se pueden encontrar una variedad de productos y alimentos cultivados en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×