Viajar a Estados Unidos es uno de los objetivos de millones de personas todos los años, quienes tienen que realizar algún tipo de trámite para poder ingresar al país. Además del papeleo, el proceso al bajar en cualquier aeropuerto norteamericano puede generar nervios; sin embargo, es muy sencillo si se cumplen con todos los requisitos establecidos.
Además de la visa, requisito indispensable para poder ingresar a Estados Unidos, hay otras recomendaciones establecidas por la embajada en México para que el viaje se pueda completar de manera correcta, las cuales te enlistamos a continuación para que no te lleves ninguna sorpresa.
¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos?
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), si eres ciudadano mexicano necesitas contar con un pasaporte vigente y con una vigencia superior a los seis meses, por lo que debes procurar revisar las fechas correspondientes o realizar la respectiva renovación.
Además, no olvides que contar con una visa es esencial para que puedas entrar a Estados Unidos, pero debes tener en cuenta que el trámite actualmente toma varios meses y hay retrasos arrastrados por la pandemia de COVID-19. Aquí puedes consultar cómo realizar el trámite de tu visa y ver qué tipo necesitas, pues actualmente están las siguientes opciones:
- Visitante (Negocios, turismo, tratamiento médico) - B
- Transitando por los Estados Unidos - C-1
- Tripulantes de aerolíneas y barcos - D
- Estudiante - Académico - F
- Medios y Periodistas - I
- Visitantes de intercambios - J
- Testigos o informantes - S
- Trabajadores temporales - H
- Transferidos dentro de la empresa - L
- Personas con habilidad extraordinaria - O
- Intercambio cultural - Q
- Trabajador religioso - R
Desde mayo de 2023, los visitantes que quieran ingresar a Estados Unidos ya no necesitan presentar un certificado de vacunación contra el coronavirus, por lo que este rubro dejó de estar vigente para cualquier turista.
Por otro lado, recuerda que si ingresas con más de 10 mil dólares estadounidenses, la SRE informa que debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de ese país.

¿Qué te piden en el aeropuerto al volar a USA?
Con pasaporte vigente y visa en mano, puedes llegar a cualquier aeropuerto de Estados Unidos, donde pasarán una breve revisión por la zona de migración. Según informa la Secretaría de Relaciones Exteriores, ahí uno de los oficiales tomará la decisión de darte acceso tras revisar tus documentos, así como determinar el tiempo que puedes permanecer en EU.
Hay posibilidad de que los oficiales de migración te pidan comprobar el vuelo de ida y vuelta, así como el hospedaje, por lo que la SRE realiza un atento aviso a que “es facultad exclusiva de las autoridades estadounidenses otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aun si cuenta con visa”.
¿Es necesario cubrebocas o test negativo de COVID-19?
De igual forma, ya no debes preocuparte con tener una prueba negativa de COVID-19 o cualquier tipo de comprobante para viajar a Estados Unidos. Ya no es necesario, así como el uso de cubrebocas dejó de ser obligatorio en el avión.
Así es como puedes viajar seguro y sin mayores preocupaciones a Estados Unidos, pues con la documentación requerida, no hay motivos para que el acceso no sea completado sin sobresaltos.