Migración en Estados Unidos: Estos son los países de donde más personas llegan

Estados Unidos es el país que más migrantes recibe, por lo que saber los países de donde proceden estas personas ofrece una perspectiva más amplia.

Notas
Mundo

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Muere niña migrante bajo custodia en Texas
| Getty Images

Uno de los principales temas que se discuten en Estados Unidos actualmente es el de la migración, en especial la que llega de manera ilegal y que ha colocado al país norteamericano como la nación que más migrantes tiene en todo el mundo, pues de acuerdo con la Organización Internacional de las Migraciones, el último estimado coloca la cifra en 51 millones.

Esta cifra es muy considerable en la perspectiva global, ya que en el informe recogido por CNN, se reporta que el total de migrantes que hay en el mundo es de 281 millones, por lo que la cifra estadounidense asciende a casi el 20% de todo el espectro en el planeta.

Por este mismo motivo, identificar de dónde procede esta inmensa cantidad de migrantes en Estados Unidos resulta crucial para entender la situación de los países de origen, y sobre todo para conocer cómo se maneja la migración en el continente, pues llama la atención que de todas las personas que llegan desde la frontera sur, el 80% procede de solo cuatro naciones.

¿Cuáles son los países de origen de los migrantes que llegan a Estados Unidos?

De acuerdo con el último censo realizado por el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), México encabeza la lista de los países de donde salen más migrantes y se establecen en Estados Unidos, seguidos por India, China, Filipinas y El Salvador, de la siguiente manera:

  • México: 10,7 millones
  • India: 2,71 millones
  • China: 2,38 millones
  • Filipinas: 1.98 millones
  • El Salvador: 1,42 millones
  • Vietnam: 1,34 millones
  • Cuba: 1,28 millones
  • República Dominicana: 1,26 millones
  • Guatemala: 1,11 millones

¿Cuántos migrantes mexicanos hay en Estados Unidos?

Apegados con el mismo reporte, el último censo señala que la población de migrantes mexicanos en Estados Unidos es de más de 10 millones 700 mil personas, por lo que se trata del país que más mexicanos recibe en todo el planeta, con más del 97%.

A pesar de que la migración ilegal es un tema que se trabaja todos los días entre las dos naciones, un gran porcentaje está establecida en EU de forma legal, por lo que están regulados y no se trata de una crisis respecto a la cantidad de personas que llegan a vivir procedentes de otras naciones.

¿Cuáles son las formas de migrar legalmente a Estados Unidos?

Poder emigrar legalmente a Estados Unidos es también conocido bajo el sueño de obtener la “green card” documento que te avala como inmigrante con residencia permanente. Para obtenerla, lo más sencillo es tramitarla con algunas de las siguientes medidas:

  • Mediante un familiar
  • Con un empleo seguro en Estados Unidos
  • Mediante el programa de lotería de visas
  • Visa como prometida o prometido
  • Por naturalización
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×