¿Cuál es más bonito? Conoce los himnos de cada estado de la República Mexicana

La ‘marcha de Zacatecas’ es uno de los himnos más emblemáticos de los estados en México, pero ¿qué otros destacan? Recordamos algunos de los más bonitos.

Notas
Estados

Escrito por: Felipe Vera

¿Cuál es más bonito Conoce los himnos de cada estado de la República Mexicana?
La marcha de Zacatecas destaca entre los favoritos.|UNAM

Los himnos nacionales son un símbolo con el que cada persona se identifica de acuerdo al país de origen que sea, al tiempo que es de las primeras melodías que escuchan y se aprenden en las aulas escolares, pero ¿sabias qué algunos estados de México tienen sus propios himnos?

En México, cada estado tiene su propio himno oficial, que representa la identidad y los valores culturales de la región. Estas composiciones musicales, llenas de patriotismo y orgullo regional, son una parte importante de la historia del país.

Himno de Aguascalientes

“Noble Ciudad”, escrito por Luis González Obregón y con música de Francisco Ruelas.

Himno de Baja California

“Canto a Baja California”, con letra de Fidel Ortega y música de Rafael Trujillo.

Himno de Baja California Sur

“Himno a Sudcalifornia”, creado por José Luis Gallegos y Efraín Pérez.

Himno de Campeche

“Himno campechano”, compuesto por Miguel Ángel Manzanero y Ángel Renán Jorge.

Himno de Chiapas

“Himno de Chiapas”, escrito por Belisario Domínguez y con música de Pablo C. Salazar.

Himno de Chihuahua

“Himno a Chihuahua”, compuesto por Quintín Rueda.

Himno de Coahuila

“Himno a Coahuila”, creado por Román Cepeda Flores y José Carmen de la Peña.

Himno de Colima

“Himno a Colima”, con letra de Mariano Rivera y música de José Jackson Veyán.

Himno de Durango

“Himno a Durango”, compuesto por Filomeno Mata.

Himno de Guanajuato

“Himno a Guanajuato”, escrito por C. José Refugio Padilla e Ignacio Ramírez.

Himno de Guerrero

“Himno Guerrerense”, creado por Gabriel Alarcón y Rive de la Vega.

Himno de Hidalgo

“Himno a Hidalgo”, con letra de Miguel Bernal Jiménez y música de Sami Martínez.

Himno de Jalisco

“Himno a Jalisco”, compuesto por Esteban Baca Calderón y Manuel Francisco Rodríguez.

Himno de Estado de México

“Himno del Estado de México”, escrito por Isidro Fabela Alfaro y música de Rufino Tamayo.

Himno de Michoacán

“Himno a Michoacán”, creado por José María Covarrubias y María Morelos.

Himno de Zacatecas

La Marcha de Zacatecas, también conocida como “Marcha Aréchiga”, es obra del compositor zacatecano Genaro Codina.

Himno de Tamaulipas

El Himno a Tamaulipas fue escrito en 1925 por Rafael Antonio Pérez Pérez y Alfredo Tamayo Marín.

¿México es el mejor himno del mundo?

Con el paso de los años se dijo que el himno nacional mexicano es el segundo más bonito del mundo, pero ¿Qué hay de cierto en esa afirmación? Para sorpresa de muchos, el segundo lugar lo integran muchos países, incluido el nacional, pues, en algún momento la Asociación Mundial para la Conservación y Catalogación de Canciones de Himnos Nacionales intentó realizar una competición sobre los mejores himnos, en aquel momento ganó La Marsellesa; sin embargo, el resto de países fueron incluidos en el segundo puesto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×