¡Su valor no es solo monetario, sino también cultural! Los diseños de los billetes en México reflejan la historia de nuestro país, destacando los episodios así como elementos más importantes de la identidad mexicana. Razón por la que han sido ampliamente reconocidos a nivel mundial; estos son los premios que han ganado.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), es la Junta de Gobierno quien decide qué personajes se utilizarán en cada uno de los billetes, reflejando parte de la historia de México. El proceso de diseño conlleva de seis meses hasta un año, únicamente para crear las propuestas, que posteriormente será seleccionado por el jurado.
Una vez que el diseño ha sido aprobado por Banxico, se busca que el billete se realice con los mejores materiales, para ello trabajan más de 30 diseñadores que incorporan una serie de elementos que evitan su falsificación. Aunque su proceso puede parecer sencillo, el papel moneda porta en sí un pedazo de nuestro país.
Estos son los billetes de México reconocidos a nivel mundial
En 2021, el billete de 50 pesos, que representa el ecosistema de ríos y lagos, acompañado de elementos como el ajolote y el maíz en Xochimilco, fue acreedor al premio anual “Billete del año” de la International Bank Note Society (IBNS), una organización educativa sin fines de lucro.
Otro de los billetes de México premiados a nivel mundial ha sido el de 20 pesos, ganador en la categoría “mejor nuevo billete conmemorativo” de América Latina en el concurso de la High Security Printing Conference.
El diseño del billete de 20 pesos representa un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 182, episodio sustraído de la consumación de la Independencia de México.
Benito Juárez y Sor Juana: los billetes premiados a nivel mundial
El diseño de Sor Juana Inés de la Cruz en el billete de 100 pesos también fui reconocido a nivel mundial por la International Bank Note Society (IBNS), que otorgó el premio anual “Billete del año”.
Según indica Banxico, este billete rinda homenaje a la más importante poeta y escritora de la literatura novohispana.
Finalmente, se encuentra Benito Juárez en el billete de 500 pesos, que conmemora el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República. Este último fue reconocido por en la categoría “Mejor Billete de la Región” en el concurso de la High Security Printing Conference-Latinoamérica.