¡Atención! Estas son las multas por no utilizar la factura 4.0 desde el 1 de julio 2023

A partir de julio 2023, la nueva factura 4.0, será la única versión de facturación para comprobantes de nómina, ¿Qué pasa si no utilizo este versión?

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cómo sacar facturas con la app del SAT Móvil? Guía para que lo hagas fácilmente
¿Cómo sacar facturas con la app del SAT Móvil? Guía para que lo hagas fácilmente|Pexels

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que el periodo de convivencia entre la versión de facturación 3.3 y 4.0 para comprobantes de nómina llegó a su fin, por lo que a partir del mes de julio 2023, solo se podrá utilizar la factura 4.0, ¿Qué pasa si no uso esta versión?

La antigua versión de facturación 3.3, fue una actualización a las reglas de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por el SAT en julio del 2017, y entró en vigor un año después.

¿Qué es el CFDI 4.0?

De acuerdo con las autoridades, el CFDI 4.0, es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI), mejor conocida como factura 4.0, es un documento digital, el cual está generado por una herramienta electrónica y transferida por internet.

Se espera que la nueva factura 4.0 cuente con un mayor nivel de seguridad, ya que esta versión pide datos tanto del empleado como el empleador, además se espera que sustituya el sistema de facturación 3.3, implementado en 2017.

La factura 4.0 pedirá a los contribuyentes identificar las operaciones que provengan del extranjero, así como incluir el régimen fiscal del emisor y del receptor, además se incorporan los campos “Periodicidad”, “meses” y “año”.

¿Qué pasa si no facturo con la versión 4.0?

De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para poder utilizar la factura 4.0, el contribuyente debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) para que este comprobante sea válido, ¿Cuáles son las consecuencias de no facturan con la versión 4.0?

El Articulo 84 del Código Fiscal de la Federación (CFF), estipula que las multas por no emitir correctamente las facturas ante el SAT, oscilan entre los 17 mil hasta los 97 mil pesos.

Por otro lado, si tus facturas no cuentan con los requisitos correspondientes para utilizar la versión de facturación 4.0, las multa podría ser de entre 400 y 600 pesos por factura.

¿Cómo se debe facturar en la versión 4.0?

A partir del mes de julio 2023 la única versión válida para facturar será la CFDI 4.0, por lo que es importante que para evitar alguna multa, los contribuyentes cuenten con los siguientes datos para emitir este documento:

  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
  • Nombre, razón o denominación social.
  • Código postal del domicilio fiscal.

Es importante aclarar que con la nueva versión de facturación 4.0, se deberá proporcionar los datos del empleado y del empleador, esto con el objetivo de verificar la información y así evitar fraudes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×